Derechos laborales del Decreto Legislativo 728 y el despido laboral en los conductores de las empresas de transporte público de Lima Norte - Perú, 2020 – 2021
Descripción del Articulo
En la actualidad se presentan diferentes demandas por parte de los conductores del transporte público contra sus patrones por despidos injustificados, encausados y en algunos casos arbitrarios. Es por ese motivo, que el objetivo principal del presente trabajo de investigación es parametrar de qué ma...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Tecnológica del Perú |
Repositorio: | UTP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/9499 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12867/9499 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Contrato de trabajo Vulneración de los derechos laborales Despidos laborales Principio de la primacía de la realidad Despidos arbitrarios https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00 |
Sumario: | En la actualidad se presentan diferentes demandas por parte de los conductores del transporte público contra sus patrones por despidos injustificados, encausados y en algunos casos arbitrarios. Es por ese motivo, que el objetivo principal del presente trabajo de investigación es parametrar de qué manera se vulneraron los privilegios laborales amparados en el Decreto Legislativo N.º 728 con el despido laboral en los conductores de las empresas de transporte público de Lima. Para resolver está interrogante hemos considerado como instrumento el análisis de datos, doctrina, legislación peruana y jurisprudencia. Es decir, analizamos conceptos de juristas, revisamos nuestra Constitución Política, los decretos legislativos, la ley de productividad y competitividad laboral y un análisis respecto a sentencias de despidos a conductores. Concluyendo que, si existe significativa vulneración a los privilegios laborales de los automovilistas de empresas de transporte público, porque, no cuentan con un contrato laboral, no perciben gratificaciones, no gozan de las vacaciones anuales, y tampoco se le reconoce el CTS (Compensación por tiempo de servicio). Por último, son despedidos sin causa justa y sin reconocer por voluntad propia los beneficios sociales que les corresponde por el tiempo de servicio. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).