El Control de Inventarios y su Impacto en la Rentabilidad de las Empresas comercializadoras de EPPs en Los Olivos, 2020
Descripción del Articulo
La presente investigación nos facilitará el entendimiento sobre el control de inventarios y su impacto en la rentabilidad de las empresas comercializadoras de EPPs, 2020. La tesis busca responder la siguiente pregunta: ¿de qué manera el control de inventarios impactó en la rentabilidad de las empres...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Tecnológica del Perú |
Repositorio: | UTP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/6924 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12867/6924 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Gestión de inventarios Rentabilidad Contabilidad financiera https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | La presente investigación nos facilitará el entendimiento sobre el control de inventarios y su impacto en la rentabilidad de las empresas comercializadoras de EPPs, 2020. La tesis busca responder la siguiente pregunta: ¿de qué manera el control de inventarios impactó en la rentabilidad de las empresas comercializadoras de EPPs, 2020? El objetivo principal consiste en comprobar el impacto que ocasiona la gestión de las existencias en el rendimiento económico de las empresas comercializadoras de EPPs en Los Olivos, 2020 que permita a la empresa en minimizar las perdidas por existencias. La metodología está diseñada bajo el método cuantitativo y explicativo, el cual permitió estudiar e interpretar las pesquisas conseguidas para la tesis por intermedio del empleo de instrumentos. Por otro lado, posee una justificación metodológica y práctica, que se pudo hacer la investigación. Asimismo, la entrevista posibilitó la recopilación de información e interpretar la problemática de las repuestas, así como la revisión de la información de los estados financieros de las empresas, para investigar las respuestas adecuadas del estudio. Los resultados evidencian que las empresas no cumplen con las políticas y las expectativas necesarias para mantener los niveles de los inventarios, la correcta utilización de los sistemas de valuación y las auditorias para optimizar la utilización correcta de los recursos de las existencias. Para ello, es necesario poseer controles en el manejo de inventarios, lo que se refleja en la disminución en su rentabilidad de su valor económico, y aumento en su valor financiero y disminución del margen de sus ganancias de la empresa. Por esta razón, se propone implementar políticas sólidas en el control de las existencias en las áreas de estudio para poder minimizar los riesgos por pérdidas del valor de las existencias y, de esta manera, optimizar la rentabilidad de las empresas. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).