Exportación Completada — 

Campaña gráfica digital de medidas de bioseguridad y la percepción visual en estudiantes del Colegio Cristiano Internacional Elim, Lima - 2022

Descripción del Articulo

El presente trabajo determina la correlación entre las variables de campaña gráfica digital #ByeCovid de medidas de bioseguridad frente al Covid-19 y la percepción visual en los estudiantes del Colegio Cristiano Internacional Elim, Lima-2022. La metodología empleó un enfoque cuantitativo, diseño no...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Cabrera Saccaco, Carla Julissa, Portocarrero Soller, Diego Jesús
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Tecnológica del Perú
Repositorio:UTP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/6035
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12867/6035
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Campaña gráfica
Comunicación digital
Bioseguridad
Percepción visual
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.00
Descripción
Sumario:El presente trabajo determina la correlación entre las variables de campaña gráfica digital #ByeCovid de medidas de bioseguridad frente al Covid-19 y la percepción visual en los estudiantes del Colegio Cristiano Internacional Elim, Lima-2022. La metodología empleó un enfoque cuantitativo, diseño no experimental, de tipo aplicado y nivel descriptivo correlacional. El universo del estudio comprendió a 620 estudiantes del Colegio Cristiano Internacional Elim, siendo el tamaño de la muestra de 102 alumnos que cursan desde el tercer al quinto año de secundaria. Para la recolección de datos se utilizó una encuesta en escala de Likert, basada en 19 preguntas y validada por tres expertos en la materia. Los datos fueron procesados en el programa SPSS versión 25, donde el Alfa de Cronbach dio un resultado de fiabilidad de 87,2%. Entre las conclusiones, la investigación tuvo un nivel de significancia bilateral ,000 que es menor a 0,05 con lo cual se probó que existe relación significativa entre las variables campaña gráfica y percepción visual de los estudiantes, debido a que los elementos que tienen las piezas gráficas como el mensaje, la estrategia creativa, la claridad y comprensión tuvieron un alto impacto en la percepción de los estudiantes.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).