Implementación de un prototipo con apuntamiento automatizado vía SMS para un enlace microondas punto a punto
Descripción del Articulo
Al realizar en apuntamiento de una antena para un enlace microondas, se debe realizar movimientos manualmente en azimut y elevación de la antena para así obtener datos del nivel de potencia de recepción o voltaje. El informe de Suficiencia Profesional consiste en la automatización del apuntamiento d...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Tecnológica del Perú |
Repositorio: | UTP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/2595 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12867/2595 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Manipulación de antenas Automatización de procesos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.01 |
Sumario: | Al realizar en apuntamiento de una antena para un enlace microondas, se debe realizar movimientos manualmente en azimut y elevación de la antena para así obtener datos del nivel de potencia de recepción o voltaje. El informe de Suficiencia Profesional consiste en la automatización del apuntamiento de la antena microondas controlado mediando mensajes de texto a través del Comando AT, controlado a distancia por una computadora con interfaz gráfica que recibe datos de su posición, teniendo como finalidad disminuir la presencia humana en la manipulación de la antena para ser alienada hacia un nodo emisor. Para realizar el enlace microondas punto a punto se realiza el estudio de campo, línea de vista y apuntamiento para determinar si es factible el enlace microondas entre ambos puntos lejanos. Además del estudio de los componentes electrónicos determinando cuál es más óptimo para la implementación del prototipo de apuntamiento automatizado. La investigación es experimental y aplicativo, adquiere datos y variables para ser medidos cuantitativamente y con los resultados aplicar a la mejora tecnológica del sistema existente. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).