Fabricación y comercialización de calzado terapéutico para diabéticos, en el distrito San Martín de Porres – Lima

Descripción del Articulo

En la actualidad, la enfermedad de la diabetes se encuentra en aumento de forma considerable, la Organización Mundial de la Salud señala que 422 millones de adultos tiene diabetes, esto corresponde a 1 de cada 11 personas sufre de dicha enfermedad, por ende, debe existir una mayor responsabilidad en...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Calderón Altamirano, Oscar Darwin, Laupa Ramírez, Olga Patricia, Pacahuala Marín, Shirley Jhinett
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Tecnológica del Perú
Repositorio:UTP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/1820
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12867/1820
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Industria del calzado
Diabetes
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
id UTPD_f08e5fdc8eb08daa72678f0e9d03f573
oai_identifier_str oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/1820
network_acronym_str UTPD
network_name_str UTP-Institucional
repository_id_str 4782
dc.title.es_PE.fl_str_mv Fabricación y comercialización de calzado terapéutico para diabéticos, en el distrito San Martín de Porres – Lima
title Fabricación y comercialización de calzado terapéutico para diabéticos, en el distrito San Martín de Porres – Lima
spellingShingle Fabricación y comercialización de calzado terapéutico para diabéticos, en el distrito San Martín de Porres – Lima
Calderón Altamirano, Oscar Darwin
Industria del calzado
Diabetes
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
title_short Fabricación y comercialización de calzado terapéutico para diabéticos, en el distrito San Martín de Porres – Lima
title_full Fabricación y comercialización de calzado terapéutico para diabéticos, en el distrito San Martín de Porres – Lima
title_fullStr Fabricación y comercialización de calzado terapéutico para diabéticos, en el distrito San Martín de Porres – Lima
title_full_unstemmed Fabricación y comercialización de calzado terapéutico para diabéticos, en el distrito San Martín de Porres – Lima
title_sort Fabricación y comercialización de calzado terapéutico para diabéticos, en el distrito San Martín de Porres – Lima
author Calderón Altamirano, Oscar Darwin
author_facet Calderón Altamirano, Oscar Darwin
Laupa Ramírez, Olga Patricia
Pacahuala Marín, Shirley Jhinett
author_role author
author2 Laupa Ramírez, Olga Patricia
Pacahuala Marín, Shirley Jhinett
author2_role author
author
dc.contributor.author.fl_str_mv Calderón Altamirano, Oscar Darwin
Laupa Ramírez, Olga Patricia
Pacahuala Marín, Shirley Jhinett
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Industria del calzado
Diabetes
topic Industria del calzado
Diabetes
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
description En la actualidad, la enfermedad de la diabetes se encuentra en aumento de forma considerable, la Organización Mundial de la Salud señala que 422 millones de adultos tiene diabetes, esto corresponde a 1 de cada 11 personas sufre de dicha enfermedad, por ende, debe existir una mayor responsabilidad en el cuidado de la salud. Es preciso señalar, que la diabetes es una importante causa de ceguera, insuficiencia renal, infarto de miocardio, accidente cerebro vascular y amputación de los miembros inferiores. El presente Plan de Negocio consiste en la creación de una empresa jurídica en la modalidad Sociedad Anónima Cerrada (S. A. C.) que tendrá como razón social “Calzados terapéuticos S. A. C.” bajo la marca comercial “Diabeshoes”, conforme las normas de la Ley General de Sociedades (Ley N° 26887), iniciando operaciones el 2 de enero del 2019. La actividad principal de la empresa será la fabricación y comercialización de calzado terapéutico para diabéticos. Si bien es cierto tenemos actualmente un competidor directo, es decir en el mercado si existen productos similares, pero estos no logran la satisfacción plena de los clientes. En ese sentido, hay un mercado insatisfecho aquellos que vendrían a ser nuestros clientes potenciales. Para llevar a cabo este plan de negocio, se realizaron encuestas, diversas visitas, con la finalidad de conocer las expectativas de tener un producto que pueda cubrir sus necesidades, que tenga como valor diferencial la fabricación de una plantilla personalizada, confeccionada en base a la prescripción médica y la digitalización del molde del pie en espuma fenólica con canela que disminuirá la humedad en los pies, ofreciendo un producto con alto grado de confort y salubridad que evite lesiones que terminen en la amputación del pie . El plan de negocio de “Calzados terapéuticos S. A. C.” nace con la idea de satisfacer las necesidades del consumidor actual, ofreciendo un producto innovador en el mercado. La empresa estará ubicada en el Distrito de San Martin de Porres, cuenta con un local alquilado en un área de 150 m2, para la fabricación y comercialización de calzado terapéutico para diabéticos, con la marca “DIABESHOES”, que brindará al consumidor final múltiples beneficios, contribuyendo en el cuidado de la salud de sus pies. El proceso de producción se realizará con materiales de calidad, algunos de estos materiales serán importados, pero la obtención de dichos materiales es de fácil adquisición, nuestro producto está basado en el uso de procedimientos estandarizados para preparación de materiales, corte, armado, doblado, pulido y ensamblado, apoyándonos en el uso de tecnología 3D, que dan como resultado la obtención de un producto de calidad. La comercialización de los productos se realizará en la tienda física ubicada en el distrito de San Martín de Porres y también a través de las redes sociales. En la etapa de introducción al mercado realizaremos publicidad y marketing dirigido a nuestro público objetivo, se repartirá volantes, participaremos en eventos de prevención de diabetes, se trabajará campañas de concientización con la municipalidad del distrito San Martín de Porres y distritos fronterizos, etc. Nuestro mercado objetivo son hombres y mujeres, que sufren de la enfermedad diabetes, entre 18 a más años del nivel socio económico B, C y D del distrito de San Martín de Porres. [...]
publishDate 2017
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2019-05-09T22:14:58Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2019-05-09T22:14:58Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2017
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.version.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format bachelorThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12867/1820
url https://hdl.handle.net/20.500.12867/1820
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Tecnológica del Perú
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Tecnológica del Perú
Repositorio Institucional - UTP
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UTP-Institucional
instname:Universidad Tecnológica del Perú
instacron:UTP
instname_str Universidad Tecnológica del Perú
instacron_str UTP
institution UTP
reponame_str UTP-Institucional
collection UTP-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/1820/6/Oscar%20Calderon_Olga%20Laupa_Shirley%20Pacahuala_Trabajo%20de%20Suficiencia%20Profesional_Titulo%20Profesional_2017.pdf.jpg
http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/1820/1/Oscar%20Calderon_Olga%20Laupa_Shirley%20Pacahuala_Trabajo%20de%20Suficiencia%20Profesional_Titulo%20Profesional_2017.pdf
http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/1820/2/license.txt
http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/1820/5/Oscar%20Calderon_Olga%20Laupa_Shirley%20Pacahuala_Trabajo%20de%20Suficiencia%20Profesional_Titulo%20Profesional_2017.pdf.txt
bitstream.checksum.fl_str_mv e32456998c1717780a9a2be5d755af80
233a61b048db59ce8534de44ae862abe
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
b8e25b81c517a8b539b324332e8c26a6
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la Universidad Tecnológica del Perú
repository.mail.fl_str_mv repositorio@utp.edu.pe
_version_ 1817984822223568896
spelling Calderón Altamirano, Oscar DarwinLaupa Ramírez, Olga PatriciaPacahuala Marín, Shirley Jhinett2019-05-09T22:14:58Z2019-05-09T22:14:58Z2017https://hdl.handle.net/20.500.12867/1820En la actualidad, la enfermedad de la diabetes se encuentra en aumento de forma considerable, la Organización Mundial de la Salud señala que 422 millones de adultos tiene diabetes, esto corresponde a 1 de cada 11 personas sufre de dicha enfermedad, por ende, debe existir una mayor responsabilidad en el cuidado de la salud. Es preciso señalar, que la diabetes es una importante causa de ceguera, insuficiencia renal, infarto de miocardio, accidente cerebro vascular y amputación de los miembros inferiores. El presente Plan de Negocio consiste en la creación de una empresa jurídica en la modalidad Sociedad Anónima Cerrada (S. A. C.) que tendrá como razón social “Calzados terapéuticos S. A. C.” bajo la marca comercial “Diabeshoes”, conforme las normas de la Ley General de Sociedades (Ley N° 26887), iniciando operaciones el 2 de enero del 2019. La actividad principal de la empresa será la fabricación y comercialización de calzado terapéutico para diabéticos. Si bien es cierto tenemos actualmente un competidor directo, es decir en el mercado si existen productos similares, pero estos no logran la satisfacción plena de los clientes. En ese sentido, hay un mercado insatisfecho aquellos que vendrían a ser nuestros clientes potenciales. Para llevar a cabo este plan de negocio, se realizaron encuestas, diversas visitas, con la finalidad de conocer las expectativas de tener un producto que pueda cubrir sus necesidades, que tenga como valor diferencial la fabricación de una plantilla personalizada, confeccionada en base a la prescripción médica y la digitalización del molde del pie en espuma fenólica con canela que disminuirá la humedad en los pies, ofreciendo un producto con alto grado de confort y salubridad que evite lesiones que terminen en la amputación del pie . El plan de negocio de “Calzados terapéuticos S. A. C.” nace con la idea de satisfacer las necesidades del consumidor actual, ofreciendo un producto innovador en el mercado. La empresa estará ubicada en el Distrito de San Martin de Porres, cuenta con un local alquilado en un área de 150 m2, para la fabricación y comercialización de calzado terapéutico para diabéticos, con la marca “DIABESHOES”, que brindará al consumidor final múltiples beneficios, contribuyendo en el cuidado de la salud de sus pies. El proceso de producción se realizará con materiales de calidad, algunos de estos materiales serán importados, pero la obtención de dichos materiales es de fácil adquisición, nuestro producto está basado en el uso de procedimientos estandarizados para preparación de materiales, corte, armado, doblado, pulido y ensamblado, apoyándonos en el uso de tecnología 3D, que dan como resultado la obtención de un producto de calidad. La comercialización de los productos se realizará en la tienda física ubicada en el distrito de San Martín de Porres y también a través de las redes sociales. En la etapa de introducción al mercado realizaremos publicidad y marketing dirigido a nuestro público objetivo, se repartirá volantes, participaremos en eventos de prevención de diabetes, se trabajará campañas de concientización con la municipalidad del distrito San Martín de Porres y distritos fronterizos, etc. Nuestro mercado objetivo son hombres y mujeres, que sufren de la enfermedad diabetes, entre 18 a más años del nivel socio económico B, C y D del distrito de San Martín de Porres. [...]Trabajo de suficiencia profesionalCampus Lima Centroapplication/pdfspaUniversidad Tecnológica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad Tecnológica del PerúRepositorio Institucional - UTPreponame:UTP-Institucionalinstname:Universidad Tecnológica del Perúinstacron:UTPIndustria del calzadoDiabeteshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 Fabricación y comercialización de calzado terapéutico para diabéticos, en el distrito San Martín de Porres – Limainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDULicenciado en Administración de Negocios y FinanzasUniversidad Tecnológica del Perú. Facultad de Administración y NegociosTítulo ProfesionalAdministración de Negocios y Finanzas072623874077885610328082413096http://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeSuficienciaProfesionalTHUMBNAILOscar Calderon_Olga Laupa_Shirley Pacahuala_Trabajo de Suficiencia Profesional_Titulo Profesional_2017.pdf.jpgOscar Calderon_Olga Laupa_Shirley Pacahuala_Trabajo de Suficiencia Profesional_Titulo Profesional_2017.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg12458http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/1820/6/Oscar%20Calderon_Olga%20Laupa_Shirley%20Pacahuala_Trabajo%20de%20Suficiencia%20Profesional_Titulo%20Profesional_2017.pdf.jpge32456998c1717780a9a2be5d755af80MD56ORIGINALOscar Calderon_Olga Laupa_Shirley Pacahuala_Trabajo de Suficiencia Profesional_Titulo Profesional_2017.pdfOscar Calderon_Olga Laupa_Shirley Pacahuala_Trabajo de Suficiencia Profesional_Titulo Profesional_2017.pdfapplication/pdf5900224http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/1820/1/Oscar%20Calderon_Olga%20Laupa_Shirley%20Pacahuala_Trabajo%20de%20Suficiencia%20Profesional_Titulo%20Profesional_2017.pdf233a61b048db59ce8534de44ae862abeMD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/1820/2/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52TEXTOscar Calderon_Olga Laupa_Shirley Pacahuala_Trabajo de Suficiencia Profesional_Titulo Profesional_2017.pdf.txtOscar Calderon_Olga Laupa_Shirley Pacahuala_Trabajo de Suficiencia Profesional_Titulo Profesional_2017.pdf.txtExtracted texttext/plain221814http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/1820/5/Oscar%20Calderon_Olga%20Laupa_Shirley%20Pacahuala_Trabajo%20de%20Suficiencia%20Profesional_Titulo%20Profesional_2017.pdf.txtb8e25b81c517a8b539b324332e8c26a6MD5520.500.12867/1820oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/18202021-11-17 23:16:31.947Repositorio Institucional de la Universidad Tecnológica del Perúrepositorio@utp.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 13.905817
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).