Propuesta para incrementar la productividad del proceso de reencauche de neumáticos con la aplicación del software Arena y Systematic Layout Planning (SLP) en una PYME
Descripción del Articulo
La empresa en estudio afronta problemas en el proceso de reencauche, lo cual está generando demoras en la entrega del producto y a su vez está ocasionando inconformidad y pérdida de clientes en los últimos 6 meses. Para afrontar la problemática existente se utilizaron herramientas de ingeniería para...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Tecnológica del Perú |
Repositorio: | UTP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/8113 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12867/8113 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Productividad Planificación sistemática del diseño Reencauche Industria automotriz https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
Sumario: | La empresa en estudio afronta problemas en el proceso de reencauche, lo cual está generando demoras en la entrega del producto y a su vez está ocasionando inconformidad y pérdida de clientes en los últimos 6 meses. Para afrontar la problemática existente se utilizaron herramientas de ingeniería para la recopilación y el análisis de datos, con lo cual se logró proponer soluciones contundentes, como el rediseño de la planta actual y la eliminación del cuello de botella. Se utilizó la metodología systematic layout planning (SLP) y se analizó los resultados mediante el software de simulación Arena, logrando eliminar los tiempos muertos, los cuellos de botella, minimizando el recorrido del proceso en un 53% y el tiempo de ciclo en un 32%. Se demostró que la implementación de la propuesta incrementaría la productividad en un 74% en comparación con la distribución actual. Asimismo, se analizaron los factores económicos VAN, TIR y PRI, concluyendo que la mejor alternativa es la segunda propuesta, debido a que presenta mejores indicadores económicos. Por lo tanto, la aplicación de la metodología SLP y TOC en el proceso de reencauche permitió solucionar la mayor cantidad de problemas existentes, teniendo un impacto significativo para la empresa en el incremento de la productividad y lo económico. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).