El comportamiento del consumidor y su relación con la educación en el servicio de comida rápida en la provincia de Arequipa, 2018

Descripción del Articulo

La exploración desarrollada tiene como variable de medida la educación en el servicio, dentro del cual se encuentra planteado como propósito principal el análisis de la dependencia entre la conducta del consumidor y la educación en el servicio de comida rápida en la provincia de Arequipa en el año 2...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Chalco Zenteno, Luis Angel Mauricio, Arevalo Bravo, Kevin Jose
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Tecnológica del Perú
Repositorio:UTP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/2564
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12867/2564
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Comportamiento del consumidor
Restaurantes de comida rápida
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:La exploración desarrollada tiene como variable de medida la educación en el servicio, dentro del cual se encuentra planteado como propósito principal el análisis de la dependencia entre la conducta del consumidor y la educación en el servicio de comida rápida en la provincia de Arequipa en el año 2018; para conseguir la resolución del objeto general se plasmaron cinco intenciones las cuales son el manejo de información y tipo de bien son las dimensiones de la variable comportamiento del consumidor y procesos, servicios básicos y servicios complementarios son las dimensiones de educación en el servicio. Para el proceso de elaboración de la exploración se manejó la metodología hipotética con orientación cuantitativa con una descripción correlativa, de tipo aplicada, a su vez el diseño de la misma es no experimental y transversal. La población a estudiar es infinita y la segmentación efectuada es de 384 consumidores de comida rápida en la localidad de Arequipa. Por otra parte, se empleó como técnica de recolección de datos la encuesta aplicando un instrumento validado por expertos, a su vez se efectuó la comprobación de la confiabilidad, el cual se obtuvo un resultado bueno de 0.895 en la totalidad del instrumento, un resultado aceptable 0.752 de la variable independiente comportamiento del consumidor y 0.830 de la variable dependiente educación en el servicio. Las deducciones se produjeron a través del análisis de índices de frecuencias y el empleo de representaciones a través barras resultando en la relación número 30 que la variable comportamiento del consumidor está relacionada en un 0.411 según Rho de Spearman con la variable educación en el servicio donde se indica la relación existente es significativa rechazando así la hipótesis nula.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).