Aplicación del estudio de trabajo para incrementar la productividad en el proceso de inspección visual de casco exterior en la empresa SIMA S.A.

Descripción del Articulo

La tesis tiene como finalidad contribuir de manera positiva y mejorar la productividad en el proceso de inspección visual del casco exterior en la zona de muelle de las embarcaciones por parte de la empresa SIMA, que en la actualidad realiza su proceso desplazando al personal operario a un habitácul...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Rojas Gutiérrez, Percy Alberto
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Tecnológica del Perú
Repositorio:UTP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/4017
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12867/4017
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estudio del trabajo
Eficiencia en el trabajo
Inspección visual
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
Descripción
Sumario:La tesis tiene como finalidad contribuir de manera positiva y mejorar la productividad en el proceso de inspección visual del casco exterior en la zona de muelle de las embarcaciones por parte de la empresa SIMA, que en la actualidad realiza su proceso desplazando al personal operario a un habitáculo (jaba) que es elevado por la grúa, lo cual permite únicamente inspeccionar una porción del casco debido a que la embarcación se encuentra a flote, lo que dificulta inspeccionar la parte completa del casco, originando no tener un número real de fisuras que pueda presentar la embarcación, lo que conlleva a una baja productividad de 54% en el proceso de inspección visual de casco exterior. La propuesta inicia describiendo la problemática actual y la baja productividad que viene atravesando el proceso de inspección visual de casco exterior de las embarcaciones en zona de muelle, ante ello se realiza la aplicación de la metodología del estudio de trabajo, la cual tiene como objetivo incrementar la eficiencia, la eficacia y productividad, así como la reducción del costo operativo. La metodología del presente informe es de tipo explicativo, ya que se ha encontrado un problema donde se está analizando las causas y el efecto, por otro lado, el diseño es experimental, ya que la embarcación se le ha encontrado un problema y se le va aplicar una metodología de solución, con un método de investigación cuantitativo- comparativo, debido a que se recopilará las observaciones, mediciones necesarias para la toma de decisiones, y comparativo porque se podrá visualizar numéricamente si ha sufrido cambios o se mantiene al implementar el presente informe. Finalmente, la aplicación del estudio del trabajo tendrá como resultado principal aumentar la productividad de 54% a 69%, por otro lado, con el cambio del método de trabajo con la tecnología del dron se va simplificar las tareas en el astillero.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).