Una experiencia b-Learning/m-Learning como soporte para la mejora de las capacidades del área de Inglés para estudiantes de ingeniería
Descripción del Articulo
Existen estudios que demuestran que el uso de las Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC) juegan un papel importante en el proceso de enseñanza aprendizaje, y la enseñanza de una lengua extranjera no es ajena a dicha influencia. En este trabajo se presentan los resultados de la experienci...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | objeto de conferencia |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Tecnológica del Perú |
Repositorio: | UTP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/4041 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12867/4041 http://dx.doi.org/10.18687/LACCEI2019.1.1.30 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Aprendizaje semipresencial Aprendizaje electrónico móvil Lengua inglesa Aprendizaje de lengua extranjera B-Learning M-Learning English learning https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.02.01 |
Sumario: | Existen estudios que demuestran que el uso de las Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC) juegan un papel importante en el proceso de enseñanza aprendizaje, y la enseñanza de una lengua extranjera no es ajena a dicha influencia. En este trabajo se presentan los resultados de la experiencia del uso del enfoque b-Learning/m-Learning como soporte para la mejora de las capacidades del área de Ingles de estudiantes de ingeniería de la Universidad Tecnológica del Perú (sede Arequipa). El curso utilizó como plataforma virtual Helbling-Ezone, Youtube y Edpuzzle, donde se plantearon actividades pedagógicas como complemento a las clases presenciales. La investigación fue de tipo cuantitativo, cuasi experimental. Los resultados de la prueba T de Student nos dan cuenta de la mejora del grupo experimental con el enfoque b-Learning/m-Learning en tres dimensiones: gramática y vocabulario, producción escrita y producción oral. Creemos que esta experiencia puede ser replicada en otras instituciones independientemente de la plataforma a elegir y considerando las herramientas complementarias como son Youtube y Edpuzzle. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).