La normativa tributaria actual como promotora de la formalidad de las Mypes dedicadas al comercio al por menor de artículos ferreteros en el Centro Comercial Electro Ferretero Paruro 2017 - 2018
Descripción del Articulo
El presente trabajo tiene como objetivo principal mostrar el grado de informalidad que presentan las empresas ferreteras minoristas ubicadas en lima centro, así como también el impacto de las nuevas normas emitidas por el estado en beneficio de las Mypes, el segundo objetivo es conocer cuál es el ni...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Tecnológica del Perú |
Repositorio: | UTP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/1848 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12867/1848 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Contabilidad tributaria Informalidad empresarial https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | El presente trabajo tiene como objetivo principal mostrar el grado de informalidad que presentan las empresas ferreteras minoristas ubicadas en lima centro, así como también el impacto de las nuevas normas emitidas por el estado en beneficio de las Mypes, el segundo objetivo es conocer cuál es el nivel de cumplimiento de estas empresas con respecto a las normas tributarias; la metodología utilizada es de tipo no experimental con enfoque cuantitativo y de naturaleza causal explicativa, ya que, además de estudiar los antecedentes de la informalidad en el país no enfocamos en una galería dedicada exclusivamente a la venta de artículos ferreteros al por menor donde aplicamos una encuesta enfocada en conocer su estado tributario y el nivel de formalidad en el que se encuentran, ya que existen muchas empresas que tributan pero no como les corresponde encontrándose así en la “pseudo formalidad”. También analizamos un poco más a fondo una de las empresas de este centro comercial donde se concluye que el 33% de las empresas encuestadas no tributa de acuerdo con la legislación emitida, el 80% no conoce ni ha escuchado sobre el nuevo régimen tributario creado en el 2017 y la empresa analizada de la muestra no se encuentra bien asesorada, no lleva una contabilidad de acuerdo al rubro en el que se encuentra y además de ello no sabe por qué se encuentra en el régimen mype tributario. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).