Implementación del protocolo SAMBA usando carpetas compartidas para optimizar el proceso de distribución y ejecución de aplicaciones en ubicaciones remotas en la empresa SoftwarExpress Solutions S.A.C. a través de cualquier navegador

Descripción del Articulo

El presente documento tiene como finalidad una propuesta tentativa a un problema real y tangible en la empresa SoftwarExpress Solutiosn S.A.C en la cual la distribución de nuevas versiones del software arrendado es recepcionada de forma asíncrona y a destiempo por parte de los clientes usuarios gene...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Banda Fernández, Miguel Andrés
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Tecnológica del Perú
Repositorio:UTP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/5032
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12867/5032
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Servidor de archivos
Archivos digitales
Sistemas cliente-servidor
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04
Descripción
Sumario:El presente documento tiene como finalidad una propuesta tentativa a un problema real y tangible en la empresa SoftwarExpress Solutiosn S.A.C en la cual la distribución de nuevas versiones del software arrendado es recepcionada de forma asíncrona y a destiempo por parte de los clientes usuarios generando incomodidad y la ejecución de dicha aplicación con posibles vulneraciones al no ser la última versión oficial. El objetivo de la presente investigación es iimplementar [sic] el protocolo SAMBA un [sic] para la distribución y ejecución de aplicaciones en ubicaciones remotas usando carpetas remotas para ahorrar tiempo en la empresa SoftwarExpress Solutions S.A.C a través de un cualquier navegador en vista que las herramientas libres suelen ser de costo cero y de muy buen rendimiento. La metodología aplicada fue SCRUM con las fases (inicio, planificación, reunión, implementación y refinamiento, revisión y retrospectiva los cuales fueron cumplidos según el cronograma inicial y desarrollando exitosamente el proyecto. Se planea usar un servidor privado VPS de alta disponibilidad alojado en los servidores de Amazon Web Servicies corriendo como sistema operativo Ubuntu con dirección IPv4 pública y los puertos 80, 22, 139 y demás puertos necesarios debidamente habilitados con las reglas que corresponden, en el cual existirá una carpeta compartida que será constantemente refrescada cuando haya una nueva versión del software arrendado y desde la cual se distribuirá a través de la red WAN a todos los clientes arrendatarios de manera sincronizada. Como resultado de obtiene que el tiempo que toma la distribución de una aplicación desde que es lanzada hasta que está disponible para el usuario se reducido de 2 horas a 30 minutos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).