Análisis de la incidencia de la Ley 30524 IGV Justo en la gestión financiera de RVO Consultores S.A.C. en el año 2018

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación titulado, “Análisis de la Incidencia de la Ley 30524 IGV Justo en la Gestión Financiera de RVO Consultores S.A.C. en el año 2018” tiene por finalidad de analizar la incidencia de la gestión financiera con la aplicación del IGV Justo en la empresa. La problemática...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Espinoza Huayllasco, Alejandro Jesús, Marocho Rosas, Melissa Aurora, Zegarra Ceron, Richard Alexandro
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Tecnológica del Perú
Repositorio:UTP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/5012
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12867/5012
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Impuesto General a las Ventas Justo
Gestión financiera
Contabilidad financiera
Obligaciones tributarias
Liquidez
Gestión del capital de trabajo (Finanzas)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación titulado, “Análisis de la Incidencia de la Ley 30524 IGV Justo en la Gestión Financiera de RVO Consultores S.A.C. en el año 2018” tiene por finalidad de analizar la incidencia de la gestión financiera con la aplicación del IGV Justo en la empresa. La problemática tuvo origen cuando los clientes no pagaban oportunamente sus obligaciones facturadas mensualmente, pero la entidad independiente de ello debe efectuar sus compromisos tributarios mensuales según responsabilidades que programa la administración tributaria, teniendo que incidir en préstamos para cumplir con dichos compromisos, contrayendo tasas de interés que afectan directamente a la liquidez de la entidad. Amparándonos en los beneficios que otorga la Ley del IGV Justo, se dispuso de una mayor cantidad de tiempo para la cancelación de la obligación del IGV, hasta de 90 días obviando que se elaboren solicitudes de financiamiento para efectuar los pagos de las obligaciones. Asimismo, con la realización del caso práctico se logra demostrar que la empresa alcanzó usar el capital neto de trabajo disponible para enfrentar contingencias necesarias y realizar las operaciones que se realizan a diario en la entidad.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).