Incidencia tributaria por la utilización de comprobantes de pago no reales de la empresa M & H Contratistas S. A. C. en el ejercicio 2015
Descripción del Articulo
El presente trabajo informe titulado “Incidencia tributaria por la utilización de comprobantes de pago no reales de la empresa M & H Contratistas S. A. C. en el ejercicio 2015” tiene como propósito determinar cuáles son las incidencias tributarias para la empresa M & H Contratistas S. A. C....
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Universidad Tecnológica del Perú |
Repositorio: | UTP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/2326 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12867/2326 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Contabilidad tributaria Comprobantes de pago https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | El presente trabajo informe titulado “Incidencia tributaria por la utilización de comprobantes de pago no reales de la empresa M & H Contratistas S. A. C. en el ejercicio 2015” tiene como propósito determinar cuáles son las incidencias tributarias para la empresa M & H Contratistas S. A. C. y que consecuencias recaería sobre la empresa el hecho de incorporar en la contabilidad este tipo de comprobantes de pago. Este trabajo se desarrolla en dos Capítulos; en el capítulo N° 1 se presenta el planteamiento teórico donde se plantea el objetivo de determinar las incidencias tributarias por la utilización de comprobantes de pago no reales y que consecuencias recaerían sobre la empresa. En el capítulo N° 2 se revisó dentro del marco teórico, la norma respecto del crédito fiscal, los comprobantes de pago y como el Tribunal Fiscal ha resuelto casos similares, por lo que ya hay jurisprudencia, además, en el desarrollo del caso de estudio, se ha tenido que realizar un análisis de los documentos proporcionados por la empresa M & H Contratistas S. A. C. como son los comprobantes de pago, registros contables, declaraciones juradas y otros documentos que ayuden a determinar las conclusiones del presente trabajo, utilizando la técnica de análisis documental y la observación, los cuales, nos ha permitido determinar los reparos tributarios por la indebida utilización del crédito fiscal del Impuesto General a las Ventas y reparos tributarios por la omisión del Impuesto a la Renta considerados como costo y/o gasto. Así mismo el hecho de incorporar comprobantes de pago en operaciones no reales trae consecuencias más grandes que el reparo tributario y que no solo alcanza la responsabilidad a la empresa y a los responsables directos de la empresa sino también al profesional contable que permite que la gerencia haga uso de los comprobantes causándole una responsabilidad penal por ello. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).