Propuesta de mejora con la metodología 5S en los procesos logísticos de la empresa Importaciones Textiles Elena S.A.C. Lima, 2021

Descripción del Articulo

Siendo el área logística de gran importancia en el sector empresarial, se realiza este proyecto para corregir los defectos en el proceso logístico textil de la empresa IMPORTACIONES TEXTILES ELENA S.A.C, la logística de la empresa se manejó de manera empírica esto géneró que creciera de forma desord...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Gumez Nicola, Erin Liss
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Tecnológica del Perú
Repositorio:UTP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/5094
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12867/5094
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Metodología de las 5S
Logística empresarial
Almacenes
Gestión de inventarios
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
Descripción
Sumario:Siendo el área logística de gran importancia en el sector empresarial, se realiza este proyecto para corregir los defectos en el proceso logístico textil de la empresa IMPORTACIONES TEXTILES ELENA S.A.C, la logística de la empresa se manejó de manera empírica esto géneró que creciera de forma desordenada. Los objetivos del estudio son establecer con la metodología 5S influye [sic] en el control de inventario y reduce la discrepancia de inventario entre el conteo físico del sistema y kardex. La mejora continua que se propuso con las 5S es que cada proceso del área de almacén cumpla con el cronograma de avances, esto nos garantizará los objetivos, que se podrá visualizar en las revisiones o auditorias. La comparación de los resultados de la encuesta, se observa como resultado que del 35% aumento al 88.4% en el nivel de cumplimiento de las 5S, la exactitud del inventario llego al 96%, la vejez del inventario disminuyo al 8%, la calidad de pedidos generados disminuyo al 3% y el nivel de desempeño de los pedidos aumento al 89%.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).