Factores asociados al no uso de métodos anticonceptivos en mujeres adolescentes del Perú. ENDES 2018-2020
Descripción del Articulo
Introducción: En Perú las adolescentes suelen usar con menor frecuencia los métodos anticonceptivos (MC), constituyendo un subgrupo de riesgo de embarazos no deseados y de enfermedades de transmisión sexual. Objetivo: Identificar los factores asociados al no uso de MC en mujeres adolescentes de 15 a...
Autores: | , , |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Tecnológica del Perú |
Repositorio: | UTP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/5805 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12867/5805 http://doi.org/10.25176/RFMH.v22i2.4789 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Adolescentes Métodos anticonceptivos Violencia familiar https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00 |
Sumario: | Introducción: En Perú las adolescentes suelen usar con menor frecuencia los métodos anticonceptivos (MC), constituyendo un subgrupo de riesgo de embarazos no deseados y de enfermedades de transmisión sexual. Objetivo: Identificar los factores asociados al no uso de MC en mujeres adolescentes de 15 a 19 años de edad de la ENDES 2018-2020. Métodos: Estudio cuantitativo, observacional, analítico-transversal correspondiente a un análisis secundario de datos de mujeres adolescentes de 15 a 19 años de edad de la ENDES 2018-2020. Para cuantificar la asociación se utilizó la regresión de Poisson para varianzas robustas, calculando la Razón de Prevalencia (RP) en sus formas cruda (RPc) y ajustada (RPa), con un intervalo de conanza al 95%. Resultados: 28,4% no utilizaban MC, hubo asociación significativa para las variables no tener pareja (Rpa: 2,49 IC: 1,99-3,11) y no tener hijos (Rpa: 2,73 IC: 2,22-3,35). Conclusiones: Los factores asociados a no uso de MC en mujeres adolescentes de 15 a 19 años fueron no tener pareja y no tener hijos, con mayor prevalencia de no uso de MC. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).