Exportación Completada — 

Diseño de un sistema de adquisición y visualización de datos de sensores inerciales y atmosféricos para cargas útiles de globos estratosféricos

Descripción del Articulo

Este trabajo muestra las principales consideraciones en el diseño de un sistema de adquisición y visualización de datos de sensores atmosféricos e inerciales de cargas útiles de globos estratosféricos, los cuales son de mucha importancia para probar y validar la instrumentación electrónica necesaria...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Cruz Herrera, Saulo Jerome
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Tecnológica del Perú
Repositorio:UTP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/3365
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12867/3365
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Datos aerodinámicos
Comportamiento aerodinámico
Globo estratosférico
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.03
Descripción
Sumario:Este trabajo muestra las principales consideraciones en el diseño de un sistema de adquisición y visualización de datos de sensores atmosféricos e inerciales de cargas útiles de globos estratosféricos, los cuales son de mucha importancia para probar y validar la instrumentación electrónica necesaria que irá en un cohete sonda, cuya finalidad es obtener parámetros físicos del vuelo como dirección y velocidad de vientos, la trayectoria los cuales permiten caracterizar el comportamiento aerodinámico de este. Este proyecto se llevó a cabo en la CONIDA (Comisión Nacional de Investigación y Desarrollo Aeroespacial), a cargo de DINCI (Dirección de Instrumentación Científica). Asimismo, esta necesidad nace de la problemática de otra área, DIVLA (Dirección de Vehículos Lanzadores) que se encarga de desarrollar cohetería científica, por lo cual se necesita evaluar las características ya mencionadas anteriormente. Para esto se realizó el estudio y análisis de los sensores que estarán presentes en el sistema de adquisición para después programarlos, también se diseñó una tarjeta electrónica la cual fue puesta en una carga útil para posteriormente ser lanzada con ayuda de un globo estratosférico, que de acuerdo a las condiciones climáticas alcanzará un promedio de altura entre 25 a 30 km aproximadamente. Dicho sistema de adquisición de datos fue validado en toda su magnitud durante las campañas de lanzamiento de globos estratosféricos en los años 2015 y 2016 desde la Base Científica de Punta Lobos (BCPL) en Pucusana.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).