Exportación Completada — 

Prototipo de estructura de tolva y sistema de acarreo para la prevención de riesgos laborales producidos por fatiga laboral y trabajos en altura durante la actividad de carguío de nitrato de amonio grado Anfo de la empresa de transportes Zetramsa S.A.C., Arequipa 2019

Descripción del Articulo

La presente investigación tiene como finalidad la prevención de riesgos laborales producidos por fatiga laboral y trabajos en altura mediante un prototipo de estructura de tolva y sistema de acarreo, estudio aplicado a 20 operadores en el proceso de carguío de nitrato de amonio grado ANFO de la empr...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Carpio Mamani, Brayan Martin
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Tecnológica del Perú
Repositorio:UTP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/4408
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12867/4408
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Prevención de accidentes
Fátiga laboral
Seguridad laboral
Diseño de máquinas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
Descripción
Sumario:La presente investigación tiene como finalidad la prevención de riesgos laborales producidos por fatiga laboral y trabajos en altura mediante un prototipo de estructura de tolva y sistema de acarreo, estudio aplicado a 20 operadores en el proceso de carguío de nitrato de amonio grado ANFO de la empresa Transportes Zetramsa S.A.C. en la sede de Arequipa.Esta investigación tiene un enfoque mixto, intervención observacional, de corte longitudinal y un nivel de investigación correlacional. Asimismo, primero seanalizó los reportes de accidentes del año 2019 por fatiga laboral y trabajos en altura, también se utilizó el instrumento SOFI-SM para determinar el nivel de fatiga en los operadores de carguío de nitrato dando como resultado que el 5% presentan un nivelinadecuado, a su vez se analizó los requisitos de seguridad en base al procedimiento de trabajos de alto riesgo para trabajos en altura encontrando hasta 27 observaciones, posteriormente de implementó medidas administrativas como un programa de pausas activas y la realización de un procedimiento de trabajos de alto riesgo para trabajos en altura, finalmente con el modelo prototipo propuesto logra prevenir los riesgos laborales de fatiga laboral y trabajos en altura validando así la hipótesis.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).