Implementación de plan de mantenimiento preventivo basado en AMFEC para incrementar la disponibilidad mecánica de los equipos Manlift GS-3246
Descripción del Articulo
La presente investigación tiene como objetivo principal desarrollar e implementar un plan de mantenimiento preventivo basado en el Análisis de Modos de Fallas, Efectos y Criticidades para incrementar la disponibilidad mecánica de los equipos Manlift modelo GS 3246 de la empresa Continental Global Se...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Tecnológica del Perú |
Repositorio: | UTP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/8927 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12867/8927 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Disponibilidad mecánica Mantenimiento preventivo AMFEC https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
Sumario: | La presente investigación tiene como objetivo principal desarrollar e implementar un plan de mantenimiento preventivo basado en el Análisis de Modos de Fallas, Efectos y Criticidades para incrementar la disponibilidad mecánica de los equipos Manlift modelo GS 3246 de la empresa Continental Global Service S.A.C. En primer lugar, se analizó la data del número de paradas y horas de falla de los equipos durante el periodo de enero a diciembre del 2021, lo cual ayudó a calcular la disponibilidad inicial de los elevadores (75%). En segundo lugar, se identificó los sistemas y sus fallas funcionales con mayor incidencia basándonos en las horas de falla y los tipos de falla. En tercer lugar, se aplicó la metodología AMFEC para los sistemas de mayor porcentaje de averías a fin de evitar que se sigan presentando. Luego, se elaboró las actividades de mantenimiento teniendo en cuenta las acciones correctoras de cada modo de falla, los cuales sirvieron para diseñar el plan de mantenimiento preventivo para los equipos GS-3246. Se realizó un análisis financiero para saber si el proyecto es viable y se obtuvo el VAN de $ 140,124.18, el TIR de 84% y el tiempo de retorno de la inversión de 1.46 años. Finalmente, con la implementación del plan de mantenimiento preventivo para los equipos GS-3246 durante el año 2022, se obtuvo una disponibilidad mecánica del 87%, logrando incrementar la disponibilidad de los equipos en un 12%. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).