Diseño de un modelo de SGSI integrando ISO 27001 para el control de acceso de la seguridad de la información en el área de TI para la empresa certificadora de Gas vehicular "CERTIFICADORA VERITAS PERU S.A.

Descripción del Articulo

Se requiere enfocar el estudio en la ejecución de un SGSI en base al estándar ISO/IEC 27001 en el sector TI de la organización certificadora Veritas S.A.C. donde la finalidad sea la definición de los controles, políticas y medidas para salvaguardar la información, activos que considere importantes,...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Aquino Quispe, Ana Milee, Torres Román, Daniel Igai
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Tecnológica del Perú
Repositorio:UTP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/8842
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12867/8842
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:SGSI
Seguridad de la Información
Gestion de Riesgos
ISO 27001
Control de accesos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04
id UTPD_df3d4a3e57192fc9cbb48e9d38fefbce
oai_identifier_str oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/8842
network_acronym_str UTPD
network_name_str UTP-Institucional
repository_id_str 4782
dc.title.es_PE.fl_str_mv Diseño de un modelo de SGSI integrando ISO 27001 para el control de acceso de la seguridad de la información en el área de TI para la empresa certificadora de Gas vehicular "CERTIFICADORA VERITAS PERU S.A.
title Diseño de un modelo de SGSI integrando ISO 27001 para el control de acceso de la seguridad de la información en el área de TI para la empresa certificadora de Gas vehicular "CERTIFICADORA VERITAS PERU S.A.
spellingShingle Diseño de un modelo de SGSI integrando ISO 27001 para el control de acceso de la seguridad de la información en el área de TI para la empresa certificadora de Gas vehicular "CERTIFICADORA VERITAS PERU S.A.
Aquino Quispe, Ana Milee
SGSI
Seguridad de la Información
Gestion de Riesgos
ISO 27001
Control de accesos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04
title_short Diseño de un modelo de SGSI integrando ISO 27001 para el control de acceso de la seguridad de la información en el área de TI para la empresa certificadora de Gas vehicular "CERTIFICADORA VERITAS PERU S.A.
title_full Diseño de un modelo de SGSI integrando ISO 27001 para el control de acceso de la seguridad de la información en el área de TI para la empresa certificadora de Gas vehicular "CERTIFICADORA VERITAS PERU S.A.
title_fullStr Diseño de un modelo de SGSI integrando ISO 27001 para el control de acceso de la seguridad de la información en el área de TI para la empresa certificadora de Gas vehicular "CERTIFICADORA VERITAS PERU S.A.
title_full_unstemmed Diseño de un modelo de SGSI integrando ISO 27001 para el control de acceso de la seguridad de la información en el área de TI para la empresa certificadora de Gas vehicular "CERTIFICADORA VERITAS PERU S.A.
title_sort Diseño de un modelo de SGSI integrando ISO 27001 para el control de acceso de la seguridad de la información en el área de TI para la empresa certificadora de Gas vehicular "CERTIFICADORA VERITAS PERU S.A.
author Aquino Quispe, Ana Milee
author_facet Aquino Quispe, Ana Milee
Torres Román, Daniel Igai
author_role author
author2 Torres Román, Daniel Igai
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Martínez Moran, Iván Vladimir
dc.contributor.author.fl_str_mv Aquino Quispe, Ana Milee
Torres Román, Daniel Igai
dc.subject.es_PE.fl_str_mv SGSI
Seguridad de la Información
Gestion de Riesgos
ISO 27001
Control de accesos
topic SGSI
Seguridad de la Información
Gestion de Riesgos
ISO 27001
Control de accesos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04
description Se requiere enfocar el estudio en la ejecución de un SGSI en base al estándar ISO/IEC 27001 en el sector TI de la organización certificadora Veritas S.A.C. donde la finalidad sea la definición de los controles, políticas y medidas para salvaguardar la información, activos que considere importantes, con el propósito de asegurar que su seguridad y privacidad se encuentren protegidas. Con ello, se busca la protección ante riesgos informáticos, amenazas y las vulnerabilidades del área de TI, el cual se ha seleccionado como el proceso inicial para el desarrollo del SGSI. Para la obtención de logros trazados, la entidad utilizará la NTP/IEC 27001:2014 junto con el desarrollo de gestión del proyecto utilizando el ciclo Deming PDCA, el cual dará las fases correspondientes para el éxito de los objetivos trazados, junto con la gerencia general y se empleará el enfoque Magerit v3 como la metodología para analizar y medir los posibles riesgos. Se lleva a cabo en la investigación, tipo aplicada y utiliza una muestra no probabilística de 16 trabajadores del área, a quienes se les realizarán entrevistas para recabar información significativa. Asimismo, se observa que la empresa no cuenta con una política para proteger los 3 pilares de la SI ni sus activos, lo que indica que no se están evaluando adecuadamente los riesgos. Finalmente, una vez que se implemente el SGSI, la empresa identificará los activos clasificados con el fin de gestionar una correcta gestión de riesgos con resultados positivos, se implementarán políticas y controles que permitan garantizar la SI y proteger los activos de la entidad.
publishDate 2023
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2024-05-04T17:18:14Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2024-05-04T17:18:14Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2023
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.version.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format bachelorThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12867/8842
url https://hdl.handle.net/20.500.12867/8842
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Tecnológica del Perú
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Repositorio Institucional - UTP
Universidad Tecnológica del Perú
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UTP-Institucional
instname:Universidad Tecnológica del Perú
instacron:UTP
instname_str Universidad Tecnológica del Perú
instacron_str UTP
institution UTP
reponame_str UTP-Institucional
collection UTP-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/8842/1/A.Aquino_D.Torres_Tesis_Titulo_Profesional_2023.pdf
http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/8842/11/A.Aquino_D.Torres_Formulario_de_Publicacion.pdf
http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/8842/3/A.Aquino_D.Torres_Informe_de_Similitud.pdf
http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/8842/4/license.txt
http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/8842/5/A.Aquino_D.Torres_Tesis_Titulo_Profesional_2023.pdf.txt
http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/8842/7/A.Aquino_D.Torres_Formulario_de_Publicacion.pdf.txt
http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/8842/9/A.Aquino_D.Torres_Informe_de_Similitud.pdf.txt
http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/8842/6/A.Aquino_D.Torres_Tesis_Titulo_Profesional_2023.pdf.jpg
http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/8842/8/A.Aquino_D.Torres_Formulario_de_Publicacion.pdf.jpg
http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/8842/10/A.Aquino_D.Torres_Informe_de_Similitud.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv 9e5d5218da9936c6d65be74b4ca837c7
c64821ede578309b7f4a56886be0345e
292b270e02d5f20da4a329e62ad36230
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
23c225e25beecc4294f908d657cf807f
8bb77d499b605e189ec70b9a2bce01f4
36c6f0b2061da514c400c0bc2749b5cf
be00b851e09d714bcdbd789715d842af
d5401b61e0395c561c2c9cad6fe5275c
d154a441ca388ea8d8494dd5fd0b666b
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la Universidad Tecnológica del Perú
repository.mail.fl_str_mv repositorio@utp.edu.pe
_version_ 1817984846752907264
spelling Martínez Moran, Iván VladimirAquino Quispe, Ana MileeTorres Román, Daniel Igai2024-05-04T17:18:14Z2024-05-04T17:18:14Z2023https://hdl.handle.net/20.500.12867/8842Se requiere enfocar el estudio en la ejecución de un SGSI en base al estándar ISO/IEC 27001 en el sector TI de la organización certificadora Veritas S.A.C. donde la finalidad sea la definición de los controles, políticas y medidas para salvaguardar la información, activos que considere importantes, con el propósito de asegurar que su seguridad y privacidad se encuentren protegidas. Con ello, se busca la protección ante riesgos informáticos, amenazas y las vulnerabilidades del área de TI, el cual se ha seleccionado como el proceso inicial para el desarrollo del SGSI. Para la obtención de logros trazados, la entidad utilizará la NTP/IEC 27001:2014 junto con el desarrollo de gestión del proyecto utilizando el ciclo Deming PDCA, el cual dará las fases correspondientes para el éxito de los objetivos trazados, junto con la gerencia general y se empleará el enfoque Magerit v3 como la metodología para analizar y medir los posibles riesgos. Se lleva a cabo en la investigación, tipo aplicada y utiliza una muestra no probabilística de 16 trabajadores del área, a quienes se les realizarán entrevistas para recabar información significativa. Asimismo, se observa que la empresa no cuenta con una política para proteger los 3 pilares de la SI ni sus activos, lo que indica que no se están evaluando adecuadamente los riesgos. Finalmente, una vez que se implemente el SGSI, la empresa identificará los activos clasificados con el fin de gestionar una correcta gestión de riesgos con resultados positivos, se implementarán políticas y controles que permitan garantizar la SI y proteger los activos de la entidad.Campus Lima Centroapplication/pdfspaUniversidad Tecnológica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Repositorio Institucional - UTPUniversidad Tecnológica del Perúreponame:UTP-Institucionalinstname:Universidad Tecnológica del Perúinstacron:UTPSGSISeguridad de la InformaciónGestion de RiesgosISO 27001Control de accesoshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04Diseño de un modelo de SGSI integrando ISO 27001 para el control de acceso de la seguridad de la información en el área de TI para la empresa certificadora de Gas vehicular "CERTIFICADORA VERITAS PERU S.A.info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUIngeniero de Sistemas e InformáticaUniversidad Tecnológica del Perú. Facultad de IngenieríaIngeniería de Sistemas e InformáticaPregrado10701898https://orcid.org/0000-0002-9200-68424854528570055876612156Ogosi Auqui, José AntonioMolina Velarde, Pedro AngelQuiroz Angulo, Christian Jandersonhttp://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALA.Aquino_D.Torres_Tesis_Titulo_Profesional_2023.pdfA.Aquino_D.Torres_Tesis_Titulo_Profesional_2023.pdfapplication/pdf3132928http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/8842/1/A.Aquino_D.Torres_Tesis_Titulo_Profesional_2023.pdf9e5d5218da9936c6d65be74b4ca837c7MD51A.Aquino_D.Torres_Formulario_de_Publicacion.pdfA.Aquino_D.Torres_Formulario_de_Publicacion.pdfapplication/pdf877363http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/8842/11/A.Aquino_D.Torres_Formulario_de_Publicacion.pdfc64821ede578309b7f4a56886be0345eMD511A.Aquino_D.Torres_Informe_de_Similitud.pdfA.Aquino_D.Torres_Informe_de_Similitud.pdfapplication/pdf778304http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/8842/3/A.Aquino_D.Torres_Informe_de_Similitud.pdf292b270e02d5f20da4a329e62ad36230MD53LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/8842/4/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD54TEXTA.Aquino_D.Torres_Tesis_Titulo_Profesional_2023.pdf.txtA.Aquino_D.Torres_Tesis_Titulo_Profesional_2023.pdf.txtExtracted texttext/plain235913http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/8842/5/A.Aquino_D.Torres_Tesis_Titulo_Profesional_2023.pdf.txt23c225e25beecc4294f908d657cf807fMD55A.Aquino_D.Torres_Formulario_de_Publicacion.pdf.txtA.Aquino_D.Torres_Formulario_de_Publicacion.pdf.txtExtracted texttext/plain5270http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/8842/7/A.Aquino_D.Torres_Formulario_de_Publicacion.pdf.txt8bb77d499b605e189ec70b9a2bce01f4MD57A.Aquino_D.Torres_Informe_de_Similitud.pdf.txtA.Aquino_D.Torres_Informe_de_Similitud.pdf.txtExtracted texttext/plain12http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/8842/9/A.Aquino_D.Torres_Informe_de_Similitud.pdf.txt36c6f0b2061da514c400c0bc2749b5cfMD59THUMBNAILA.Aquino_D.Torres_Tesis_Titulo_Profesional_2023.pdf.jpgA.Aquino_D.Torres_Tesis_Titulo_Profesional_2023.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg11362http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/8842/6/A.Aquino_D.Torres_Tesis_Titulo_Profesional_2023.pdf.jpgbe00b851e09d714bcdbd789715d842afMD56A.Aquino_D.Torres_Formulario_de_Publicacion.pdf.jpgA.Aquino_D.Torres_Formulario_de_Publicacion.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg15748http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/8842/8/A.Aquino_D.Torres_Formulario_de_Publicacion.pdf.jpgd5401b61e0395c561c2c9cad6fe5275cMD58A.Aquino_D.Torres_Informe_de_Similitud.pdf.jpgA.Aquino_D.Torres_Informe_de_Similitud.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg17193http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/8842/10/A.Aquino_D.Torres_Informe_de_Similitud.pdf.jpgd154a441ca388ea8d8494dd5fd0b666bMD51020.500.12867/8842oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/88422024-05-10 12:18:22.273Repositorio Institucional de la Universidad Tecnológica del Perúrepositorio@utp.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 13.949927
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).