Análisis jurídico sobre los derechos de los niños vinculados con su identidad genética en los casos de ovodonación. Perú -2021

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación titulado “ANÁLISIS JURÍDICO SOBRE LOS DERECHOS DE LOS NIÑOS VINCULADOS CON SU IDENTIDAD GENÉTICA EN LOS CASOS DE OVODONACIÓN. PERÚ -2021”, surge de la verificación en la sociedad que los niños procreados bajo esta técnica no cuentan con ningún tipo de amparo dent...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Trabucco Dianderas Para, David Alberto
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Tecnológica del Perú
Repositorio:UTP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/7870
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12867/7870
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Interés superior del niño (Derecho)
Código de los Niños y Adolescentes
Niños
Ovodonación
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación titulado “ANÁLISIS JURÍDICO SOBRE LOS DERECHOS DE LOS NIÑOS VINCULADOS CON SU IDENTIDAD GENÉTICA EN LOS CASOS DE OVODONACIÓN. PERÚ -2021”, surge de la verificación en la sociedad que los niños procreados bajo esta técnica no cuentan con ningún tipo de amparo dentro de nuestro ordenamiento nacional. Se tuvo como objetivo general, determinar si es posible vincular el derecho del menor con su identidad genética en los casos de reproducción asistida por ovodonación. Se han trabajado con dos instrumentos metodológicos como es la ficha documental del derecho comparado y la entrevista. Asimismo, se llegó a la conclusión que sí es posible otorgar el amparo a ellos mediante la creación de un padrón similar al de la adopción.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).