Exportación Completada — 

Implementación del RCM para incrementar la disponibilidad operacional a la flota de volquetes Volvo FMX 440 8X4R en la empresa Gestión Minera Integral S.A.C.

Descripción del Articulo

El objetivo del trabajo de investigación fue el desarrollo de la Implementación del RCM para incrementar la disponibilidad operacional a la flota de volquetes Volvo FMX 440 8X4R de la empresa Gestión Minera Integral S.A.C, siendo sus operaciones en la compañía minera Alpayana S.A., teniendo la compa...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Chate Sulca, Johnny
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Tecnológica del Perú
Repositorio:UTP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/10638
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12867/10638
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Implementación del RCM
Disponibilidad Operacional
Volquetes Volvo FMX 440
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.03.01
Descripción
Sumario:El objetivo del trabajo de investigación fue el desarrollo de la Implementación del RCM para incrementar la disponibilidad operacional a la flota de volquetes Volvo FMX 440 8X4R de la empresa Gestión Minera Integral S.A.C, siendo sus operaciones en la compañía minera Alpayana S.A., teniendo la compañía en mención 12 volquetes del mismo modelo y especificaciones técnicas, siendo su principal función transportar el mineral de bocamina a planta y de esta forma pueda seguir los demás procesos de refinado el mineral. La problemática fue el registró de una baja disponibilidad en la flota en el periodo del segundo semestre del 2022 donde dichas unidades reportaron más de 3000 horas inoperativas, viéndose aumento de tiempos de reparaciones del indicador MTTR´ y disminución del MTBM por presentar mayor número de paradas y tiempos de inactividad. De acuerdo al reporte de historial de fallas, la flota presenta una baja disponibilidad global semestral, por lo cual la solución fue implementar la metodología RCM bajo la norma SAE JA1011, teniendo en cuenta los antecedentes de mejoras por implementación de esta metodología RCM. Se recopilo la información y se estableció la taxonomía por sistema y subsistema según lo que indica la norma ISO 14224, se procedió a desarrollar el AMEF, donde se analizó y se identificó las fallas críticas de todo el historial de modo de fallas y se estableció las acciones preventivas y correctivas dentro del plan de mantenimiento. Teniendo como resultado una mejora en la disponibilidad operacional de 91% en el segundo semestre del 2023 con respecto al 88% del segundo semestre del 2022.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).