Laboratorios virtuales y la motivación académica de los estudiantes del curso de Circuitos y Máquinas Eléctricas de la carrera de Ingeniería Agrícola de una universidad pública de Lima en el semestre académico 2020-II

Descripción del Articulo

El presente estudio tiene como objetivo explicar cómo contribuye el uso de los laboratorios virtuales en la motivación académica de los estudiantes del curso de Circuitos y Máquinas eléctricas de la carrera de Ingeniería Agrícola en una Universidad Pública de Lima Metropolitana. Los participantes de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Gonzales Monterroso, Cynthia Joanna, Vargas Mendiola, Julio Manuel, Chan Cardoso, Marco Antonio, Giron Corro, Monica Fiorella, Sáenz Arana, Ynés
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Tecnológica del Perú
Repositorio:UTP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/5151
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12867/5151
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Laboratorios virtuales
Motivación en aula
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:El presente estudio tiene como objetivo explicar cómo contribuye el uso de los laboratorios virtuales en la motivación académica de los estudiantes del curso de Circuitos y Máquinas eléctricas de la carrera de Ingeniería Agrícola en una Universidad Pública de Lima Metropolitana. Los participantes de la presente investigación son estudiantes de ambos sexos, que han cursado la asignatura de Circuitos y Máquinas eléctricas de la carrera de Ingeniería Agrícola durante el periodo 2020-II, y que han desarrollado actividades en los laboratorios virtuales. La metodología utilizada en el presente estudio desarrolla el enfoque cualitativo, el alcance explicativo y el diseño fenomenológico. La población estuvo conformada por 60 estudiantes y la muestra por conveniencia por 17 de ellos. La técnica de recolección de datos empleada fue la entrevista a profundidad y el instrumento una guía de preguntas. Los resultados mostraron que el uso de los laboratorios virtuales motivó a los estudiantes participantes a aprender los contenidos de la asignatura. Asimismo, el análisis de las entrevistas a los estudiantes evidenció que los laboratorios virtuales contribuyen de manera positiva en el componente valor, componente expectativa y el componente afectivo de la motivación académica. Finalmente, se concluye que el uso de los laboratorios virtuales contribuye de manera positiva en la motivación académica de los estudiantes del curso de Circuitos y Máquinas eléctricas de la carrera de Ingeniería Agrícola de la citada institución de educación superior.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).