Diseño e implementación de un sistema de energía regulada redundante en apoyo al funcionamiento de un centro de datos, en la ciudad de Lima
Descripción del Articulo
El presente informe se fundamenta en base a la experiencia como integrante del área de ingeniería de la implementación del nuevo Centro de Datos en Lima-Perú. En la cual se realiza la ingeniería de detalle del diseño de un sistema de energía de regulada redundante para el Nuevo Data Center, desde lo...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Tecnológica del Perú |
Repositorio: | UTP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/9150 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12867/9150 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Energia regulada Redundancia Continuidad Centro de datos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.01 |
Sumario: | El presente informe se fundamenta en base a la experiencia como integrante del área de ingeniería de la implementación del nuevo Centro de Datos en Lima-Perú. En la cual se realiza la ingeniería de detalle del diseño de un sistema de energía de regulada redundante para el Nuevo Data Center, desde los tableros de fuerza y control hasta los equipos con sus bancos de baterías. Beneficiando la continuidad del negocio y sobre todo la disponibilidad para los clientes. La metodología que se aplica es tipo descriptiva, ya que se muestra en detalle el diseño, implementación y estado final del proyecto. El diseño e implementación se realiza basándose en los estándares de Bicsi y las consideraciones de Uptime Institute para un Data Center Clase 2 con una disponibilidad del 99,749 %. De este modo, pueden tener un tiempo de inactividad anual de hasta 22 horas. Como tienen implementados los grandes Data Centers en otros países como, España, Brasil, EE. UU., Canadá en el continente americano. Y en el Perú, instituciones como el banco de la Nación o el banco de Crédito. El proyecto de inversión se realiza con éxito logrando los resultados esperados, donde se garantiza la continuidad del servicio, mejorando la disponibilidad. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).