Gestión de créditos y cobranzas y su impacto en la liquidez en una empresa de servicios gráficos periodo 2019 – 2021

Descripción del Articulo

Para este informe de suficiencia profesional titulado “Gestión de créditos y cobranzas y su impacto en la liquidez en una empresa de servicios gráficos 2019 -2021” este trabajo como objetivo principal [tiene] señalar cuál es el efecto de la liquidez en la gestión de créditos y cobranza de la empresa...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Aguilar Anton, Victor Antonio
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Tecnológica del Perú
Repositorio:UTP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/6297
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12867/6297
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Cuentas por cobrar
Liquidez (Finanzas)
Crédito
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:Para este informe de suficiencia profesional titulado “Gestión de créditos y cobranzas y su impacto en la liquidez en una empresa de servicios gráficos 2019 -2021” este trabajo como objetivo principal [tiene] señalar cuál es el efecto de la liquidez en la gestión de créditos y cobranza de la empresa. Asimismo, determinar cuáles fueron los motivos que llevaron a no tener una adecuada calificación al momento de otorgar dichos créditos. Asimismo, se plantea implementar una estrategia que pueda mejorar las calificaciones de cada cliente; para lo cual, se orienta a la empresa en adquirir herramientas de calificación previa, tales como: Equifax y Sentinel. Estas herramientas nos van a permitir poder saber el estado de riesgo en que se encuentra cada cliente y de esta manera la empresa pueda realizar una adecuada evaluación de cada cliente al momento de otorgar dichos créditos. Por otro lado, también se propone crear un área, donde desarrollen los procesos de evaluación de créditos, así como, implementar una política de créditos, donde se solicite al cliente ciertos documentos antes de otorgarlos, tales como: una solicitud de crédito que el cliente deberá consignar la información solicitada, adicional a ello se solicitará el reporte tributario, es decir todos los elementos que podamos obtener de los clientes postulantes. Con respecto a las cobranzas se implementarán estrategias y políticas de cobranza, realizando y elaborando reportes de cuentas por cobrar de manera semanal para una mejor evaluación de los clientes, realizando seguimientos a los clientes con deudas vencidas, acompañándolos e induciendo al pago de sus deudas. Por el lado de la liquidez, podemos decir que, al no haber una adecuada evaluación de créditos, y al no existir una estrategia y política de cobranza es evidente que impactará en la liquidez de la empresa, por esta deficiencia los perjuicios tendrán una evidente disminución de liquidez y las consecuencias serán que no podrá cubrir sus obligaciones corrientes y no corrientes.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).