Exportación Completada — 

Implementación de un sistema web para mejorar el préstamo prendario en la casa de empeño de Inversiones FO EIRL en Iquitos, 2023- Perú.”

Descripción del Articulo

En los últimos años el uso del préstamo prendario ha mostrado un crecimiento importante y de la mano con la tecnología han transformado el sector prendario como un negocio competitivo y altamente demandado. El objetivo principal de la investigación ha sido Implementar un sistema web para mejorar el...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Gomez Ore, Lyana
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Tecnológica del Perú
Repositorio:UTP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/7868
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12867/7868
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Sistema web
Casas de empeños
Automatización de procesos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04
Descripción
Sumario:En los últimos años el uso del préstamo prendario ha mostrado un crecimiento importante y de la mano con la tecnología han transformado el sector prendario como un negocio competitivo y altamente demandado. El objetivo principal de la investigación ha sido Implementar un sistema web para mejorar el préstamo prendario en la casa de empeño de Inversiones FO EIRL. La investigación se inicia al identificar como problemática la deficiencia en el otorgamiento del préstamo prendario que implica la garantía, el efectivo y el pago. Razón por la cual se planteó el siguiente enunciado: ¿El sistema web mejora notablemente el préstamo prendario en la casa de empeño de Inversiones FO EIRL? La investigación basó su estudio en un diseño cuasi experimental de tipo a aplicada con nivel explicativo dentro de un enfoque cuantitativo. El estudio utilizó como instrumento de recolección de datos “guía de observación” obteniendo resultados respecto a los indicadores: Tiempo del cálculo de tasación prendaria se redujo en 71%, la cantidad de solicitudes del efectivo se redujo en 42%, el periodo de realización de arqueo de caja se redujo en un 88%, la cantidad de sesiones de arqueo de caja se incrementó en 76%, el tiempo de cálculo del pago del préstamo prendario se redujo en 88%, el tiempo obtención de reporte se redujo 92%. Finalmente, según las pruebas estadísticas, se infiere el sistema web mejora el préstamo prendario permitiendo óptimos beneficios tales como: Automatizar en el cálculo de tasación prendaria y el pago de préstamo según el tipo (Interés, adelanto, amortización y cancelación total); registrar los ingresos y salidas del efectivo y con ello monitorear y auditar el arqueo de caja; del mismo modo, la trazabilidad del flujo del efectivo fue visible a través de la obtención de la generación de reportes.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).