Análisis comparativo de frameworks open source para el nivel de productividad en los proyectos de desarrollo de software web

Descripción del Articulo

La presente investigación tiene como objetivo analizar la productividad en el desarrollo del software, así mismo evaluar los factores que influyen en la eficiencia de los proyectos y su aporte para la generación de valor en las empresas de producción de software. En ese sentido, se plantea hacer el...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Francia Peralta, Norbil Fernando
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Tecnológica del Perú
Repositorio:UTP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/2736
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12867/2736
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Framework web
Eficiencia en entornos desarrollo
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04
Descripción
Sumario:La presente investigación tiene como objetivo analizar la productividad en el desarrollo del software, así mismo evaluar los factores que influyen en la eficiencia de los proyectos y su aporte para la generación de valor en las empresas de producción de software. En ese sentido, se plantea hacer el análisis comparativo de frameworks de entornos web open source (código libre) evaluando sus características para una buena selección como propuesta de solución a la problemática encontrada en el caso de estudio. Por otro lado, se ejecutó las técnicas de recolección de datos para obtener toda la información primordial, esta recolección de datos nos ayuda a entender su proceso y diagnosticar su situación actual, para elaborar todo esto proceso de llevo a cabo la estructuración de los instrumentos de recolección de datos, los cuales nos ayudaron a recopilar toda los datos posibles y para su respectivo procesamiento. En la recolección de datos, aplicando los respectivos instrumentos, los cuales al ejecutarse se obtuvo que el proceso de desarrollo de los proyectos para entorno web toman más recursos para su desarrollo de lo debido ya que no se hace uso de ningún marco de referencia (framework),por el motivo que sus desarrolladores tienes que estructurar toda la parte aplicativa y parte del diseño desde cero, esto se ve reflejado en el tiempo y costo de 3 estos tipos de proyecto, haciendo que la productividad de estos proyectos tengan una tendencia baja, ya que no se está logrando el nivel de productividad adecuado. Debido a la problemática observada en el caso de estudio, se sugiere la comparación de los frameworks seleccionados, desarrollando una aplicación web según los resultados de la comparación, al término del desarrollo se pasara a medir los indicadores planteados en la investigación, para así poder demostrar que el framework seleccionado en la comparativa es el más adecuado a mejorar el nivel de productividad en los proyectos de desarrollo web.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).