Impacto de los intereses por préstamos entre vinculadas en la determinación del impuesto a la renta de tercera categoría en la empresa Proyectos Urbanísticos S.A.C. del año 2020 en el distrito Lince

Descripción del Articulo

El presente informe que tiene como título “Impacto de los intereses por préstamos entre vinculadas en la determinación del impuesto a la renta de tercera categoría en la empresa Proyectos Urbanísticos S.A.C. 2020”. Y como parte del desarrollo del informe de suficiencia profesional, tocaremos en el C...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Del Castillo Loja, José Carlos, Campos Vargas, Jorge Eduardo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Tecnológica del Perú
Repositorio:UTP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/7243
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12867/7243
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Préstamos entre empresas vinculadas
Liquidez (Finanzas)
Impuesto a la Renta
Contabilidad financiera
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:El presente informe que tiene como título “Impacto de los intereses por préstamos entre vinculadas en la determinación del impuesto a la renta de tercera categoría en la empresa Proyectos Urbanísticos S.A.C. 2020”. Y como parte del desarrollo del informe de suficiencia profesional, tocaremos en el Capítulo 1: Información general de la empresa, la descripción y los detalles más importantes sobre su constitución, su actividad principal, su visión, misión y sus valores. También detallaremos el área en la cual nos desempeñamos profesionalmente y que tendremos para analizar. En el capítulo 2: Marco teórico, hallaremos la información que utilizaremos para describir la problemática de nuestro informe, también incluiremos investigaciones y/o documentación que estén relacionados con nuestro informe, localizaremos conceptos básicos de términos contables. En el capítulo 3: Aplicación profesional, describiremos el área del cual se realizó nuestro informe, también indicaremos detalladamente las funciones que se realizan en la empresa, indicando cuáles fueron las contribuciones que se planteó de nuestra parte, con respecto de la determinación del cálculo de la renta de tercera categoría. En el Capítulo 4: Aplicación práctica, hablaremos sobre la problemática de la empresa haciendo uso de datos reales, mostraremos estados financieros comparativos con la aplicación de las recomendaciones planteadas en la organización. Y finalizaremos este informe con las conclusiones y recomendaciones a las cuales llegamos al analizar detalladamente toda la información obtenida por las diversas fuentes que utilizamos para la elaboración y comprensión de este informe de suficiencia profesional.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).