Aplicación del SWAP de divisas y su impacto en la rentabilidad de la empresa cementos XYZ año 2014 y 2015

Descripción del Articulo

En la presente investigación denominada “Aplicación del Swap de Divisas y su Impacto en la Rentabilidad en la Empresa Cementos XYZ S.A.A.”, tiene como objetivo analizar la aplicación del swap de divisas. Es por ello, que nos centraremos en las operaciones de éste en un mercado financiero no estandar...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Solis Llacza, Jair Augusto, Quintana Pérez, Keyla
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Tecnológica del Perú
Repositorio:UTP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/1254
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12867/1254
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Contabilidad
Contabilidad financiera
Divisas extranjeras
Mercado de capitales
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:En la presente investigación denominada “Aplicación del Swap de Divisas y su Impacto en la Rentabilidad en la Empresa Cementos XYZ S.A.A.”, tiene como objetivo analizar la aplicación del swap de divisas. Es por ello, que nos centraremos en las operaciones de éste en un mercado financiero no estandarizado denominado “Over the country”, así como sus características y los contratos que se utilizan cuando se opta por la opción de usar éste derivado, también analizaremos su esquema de operación en donde detallaremos las partes que intervienen en dicho proceso, y para finalizar las ventajas y desventajas del instrumento financiero. El caso práctico se desarrolla la aplicación el swap de divisas que tiene por finalidad reducir al mínimo la exposición a las fluctuaciones por el tipo de cambio relacionada a una deuda en dólares por la emisión de bonos internacionales de US$ 300 millones emitidos en febrero del 2013 por parte de la empresa cementera XYZ S.A.A. Para concluir podemos decir que, el swap de divisas son instrumentos financieros derivados que nos permiten generar estrategias de cobertura de riesgo de cambiario en relación una deuda en dólares a futuro, por lo tanto las empresas deberían incluir éste derivado como estrategia para hacer frente ante un posible riesgo de tipo de cambio.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).