Impacto de las adiciones y deducciones a la base imponible de las rentas de trabajo, en la determinación del Impuesto a la Renta en la empresa Consulting S.A.C. en el periodo 2017-2018

Descripción del Articulo

Las adiciones son ingresos percibidos por el trabajador durante un determinado periodo, las cuales no son tomadas en cuenta para su declaración de impuestos. En este sentido, este trabajo de investigación tiene como propósito medir el impacto producido por las adiciones y deducciones a la base impon...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: De la Cruz Moriano, Mery Rosario, Montenegro Catpo, Arely
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Tecnológica del Perú
Repositorio:UTP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/4086
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12867/4086
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Rentas de trabajo
Impuesto a la Renta
Contabilidad tributaria
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:Las adiciones son ingresos percibidos por el trabajador durante un determinado periodo, las cuales no son tomadas en cuenta para su declaración de impuestos. En este sentido, este trabajo de investigación tiene como propósito medir el impacto producido por las adiciones y deducciones a la base imponible de las rentas de trabajo en la determinación del impuesto a la renta en la empresa Consulting S.A.C. en el periodo 2017-2018”. La investigación es de tipo cualitativo y el diseño de investigación se desarrolló con un alcance de estudio descriptivo y explicativo. El instrumento fue validado por tres contadores en el área tributaria. Para el estudio, se tomó una muestra representativa de colaboradores que perciben rentas de trabajo en la empresa Consulting S.A.C. evidenciándose resultados negativos en el cálculo de las rentas ya que algunos de los seleccionados prestan servicios externos a sus centros de labores de manera independiente, el cual genera un ingreso extra a lo habitual por el cual no emiten un comprobante o no regularizan en el impuesto anual. Como resultado, se obtuvo que el cálculo incorrecto del Impuesto a la Renta se originó por el desconocimiento o simplemente porque no están de acuerdo con tributar por los ingresos extras que perciben. Sin embargo, se debe tener en cuenta que no declarar los ingresos reales es un problema continuo tanto en el ámbito empresarial como también en rentas de trabajo. Una de las conclusiones del trabajo es que toda persona que realice un servicio de manera dependiente o independiente, emita un comprobante de ser el caso y declare sus ingresos monetarios e ingresos en especies ya que de la manera que lo adquiera es de libre disponibilidad del trabajador. Se recomienda que para que en el Perú haya una mejora en el tema tributario se debe contribuir en fomentar la cultura tributaria e incentivar a la sociedad a tributar por cada ingreso que percibe, ya que este tributo es un bien para la sociedad.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).