Implementación del control interno del área de compras en la gestión de inventarios de la empresa comercial Plastimel S.R. Ltda. 2016

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo como objetivo principal determinar cuál es el efecto de la implementación del control interno del área de compras en la gestión de inventarios de la empresa comercial Plastimel S.R.Ltda 2016, dedicada a la importación y comercialización de telas sintéticas; se investig...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Alvarado Torres, María Elena, Guerrero Quispe, Liz Esmeralda, Ticse Ortega, Karol Milagros
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Tecnológica del Perú
Repositorio:UTP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/1664
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12867/1664
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Control interno
Control de inventarios
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:La presente investigación tuvo como objetivo principal determinar cuál es el efecto de la implementación del control interno del área de compras en la gestión de inventarios de la empresa comercial Plastimel S.R.Ltda 2016, dedicada a la importación y comercialización de telas sintéticas; se investigó el tema porque en la empresa existen problemas por falta de control y registros apropiados de las existencias en el área de compras lo cual se reflejan en los estados financieros, el costo de ventas y las utilidades del periodo. Los datos obtenidos en el presente trabajo, a partir de la aplicación de la encuesta y través del cuestionario empleado para recabar información, fueron utilizados para conocer la situación actual de la empresa y sobre esta base proponer mejoras en el sistema de control interno en el área de compras y la gestión de inventarios, identificando los controles claves para mitigar los riesgos existentes, potenciales e inherentes a la actividad que desarrolla la empresa. Los resultados de la investigación señalaron que el 37% de encuestados, a veces realizan confrontaciones de saldos de unidades físicas, inventarios valorizados y registros contables, en consecuencia, se genera sobreabastecimiento de mercaderías con alto costos financieros afectando la liquidez y rentabilidad de la empresa.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).