Una agenda pendiente sobre la calidad de vida post-COVID-19: comentarios sobre el estudio de García et al., (2022)

Descripción del Articulo

A propósito del estudio basado en encuestas telefónicas de García et al. sobre la calidad de vida relacionada con la salud de pacientes recuperado de la COVID-19, el autor discurre sobre la calidad de vida de este tipo de pacientes haciendo énfasis en el segmento femenino, así como en niños y adoles...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Moya Salazar, Jeel
Formato: otro
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Tecnológica del Perú
Repositorio:UTP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/6019
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12867/6019
https://doi.org/10.1016/j.jhqr.2022.08.002
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Calidad de vida
COVID-19
Pacientes
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00
Descripción
Sumario:A propósito del estudio basado en encuestas telefónicas de García et al. sobre la calidad de vida relacionada con la salud de pacientes recuperado de la COVID-19, el autor discurre sobre la calidad de vida de este tipo de pacientes haciendo énfasis en el segmento femenino, así como en niños y adolescentes. Asimismo, sugiere que el estudio de García et al. puede ser complementado con el análisis de factores ambientales y de relaciones sociales para comprender mejor la calidad de vida post-COVID.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).