Desarrollo de un sistema de monitoreo y control en apoyo a las condiciones ambientales del centro de datos del Ministerio de Salud, distrito de Jesús María, provincia y departamento de Lima - Perú

Descripción del Articulo

a no recolección de datos mediante un sistema que se encargue de controlar a la vez la temperatura y la humedad no permite realizar un seguimiento y control de las variaciones climáticas presentadas en el centro de datos del MINSA, lo que conduce al alza de la temperatura no controlada; por lo tanto...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Becerra Robles, Christian Alexander
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Tecnológica del Perú
Repositorio:UTP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/4873
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12867/4873
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Centro de procesamiento de datos (Data center)
Automatización industrial
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.01
Descripción
Sumario:a no recolección de datos mediante un sistema que se encargue de controlar a la vez la temperatura y la humedad no permite realizar un seguimiento y control de las variaciones climáticas presentadas en el centro de datos del MINSA, lo que conduce al alza de la temperatura no controlada; por lo tanto, no se garantiza el óptimo funcionamiento de los equipos en el centro de datos. Ante este cambio climático dentro del centro de datos se producen daños considerables en los equipos servidores quedando como única alternativa de solución ante esta eventualidad el cambio del hardware alertado. La metodología utilizada es de un alcance correlacional porque se analiza la causa y efecto, con un enfoque cuantitativo porque se utiliza la información obtenida almacenándola en la base de datos y así poder analizarla y verificar el aumento de temperatura ante la avería de uno de sus aires acondicionados. Tomando en cuenta las desventajas planteadas por la falta de monitoreo y control, se planteó una alternativa basada en la elaboración de un procedimiento automatizado para alertar con tecnología de Micro controladores y sensores de temperatura y de humedad, a fin de aprovechar de la mejor manera el registro automatizado que permitiría el seguimiento a tiempo de [sic] real de la variación de la temperatura y humedad en cada gabinete del MINSA. Con la implementación de un sistema que se encargue de controlar la temperatura y la humedad se logró reducir en un 100% el índice de fallas producidas por el recalentamiento de los servidores que se encuentran instalados en el data center del Ministerio de Salud.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).