Modernización de un banco de condensador de 240 KVAR para mejorar el tiempo de energización de un motor asíncrono de 300 HP en una empresa del distrito de Comas
Descripción del Articulo
En la ley N°26734 se basa la mayoría de empresas nacionales de acuerdo ley se tiene que realizar el requerimiento del factor de potencia en el suministro para no ser penalizada lo cual se tendrá un buen control y manejo en el consumo eléctrico, esto se ve reflejado en la empresa de mantenimiento de...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Tecnológica del Perú |
Repositorio: | UTP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/9131 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12867/9131 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Banco de condensador Factor de potencia Regulador de potencia https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.01 |
Sumario: | En la ley N°26734 se basa la mayoría de empresas nacionales de acuerdo ley se tiene que realizar el requerimiento del factor de potencia en el suministro para no ser penalizada lo cual se tendrá un buen control y manejo en el consumo eléctrico, esto se ve reflejado en la empresa de mantenimiento de motor industrial de 300 hp con un consumo excesivo de potencia reactiva por lo cual tiene que tener un control requerido y utilizando el material adecuado para el monitoreo del tiempo de la energización. En la que vamos a utilizar una metodología cuantitativo y cualitativo, tomando en cuenta el procedimiento a la revisión de los datos tomados en campo así el muestreo sea eficiente y comparativo para la modernización del banco de condensador de 240 KVAR junto con el tiempo de energización hacia el motor asíncrono de 300 HP en su prueba en vacío, tomando en cuenta los valores para los accesorios requeridos y solicitados según el fabricante. Tanto el proyecto fue modernizado con equipos Schneider que generó resultados positivos en el corrector de factor de potencia y tiempo de energización del motor asíncrono de 300 HP, el retardo de energización de la prueba en vacío fue corregido por los pasos de selección del regulador energético en la que la producción de pruebas fue más fluida y rápida de un control total, las pruebas fueron eficientes y controladas según lo requerido para la empresa del distrito de Comas. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).