Propuesta de diseño de ambientes simulados para capacitación y entrenamiento en seguridad industrial para la empresa avícola San Fernando

Descripción del Articulo

La oportunidad de modificar la realidad gracias a la llegada de nuevas tecnologías, nos permite adaptar nuevos contextos educativos, sociales, capacitación y de entretenimiento a estos nuevos cambios. En el último semestre San Fernando presento un incremento significativo de eventos (accidentes de t...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Castilla Tasayco, Robert Paul
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Tecnológica del Perú
Repositorio:UTP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/3356
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12867/3356
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Seguridad industrial
Salud laboral
Seguridad laboral
Capacitación del personal
Modelado de realidad virtual
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04
Descripción
Sumario:La oportunidad de modificar la realidad gracias a la llegada de nuevas tecnologías, nos permite adaptar nuevos contextos educativos, sociales, capacitación y de entretenimiento a estos nuevos cambios. En el último semestre San Fernando presento un incremento significativo de eventos (accidentes de trabajo) registrados en sus plantas industriales, esto debido a actos subestándar ocasionados por los colaboradores dentro de sus zonas de trabajo, por lo que se viene generando días de descanso médico por incapacidad parcial temporal y esto se refleja en la reducción de productividad de las operaciones dentro de sus plantas industriales, causal del decrecimiento de mano de obra y más aun poniendo en riesgo la integridad de los mismos colaboradores. La capacitación en prevención de los riesgos laborales es clave para que los colaboradores de las distintas áreas puedan adherirse a conductas alineadas con la cultura de la seguridad que hoy es la tendencia para afrontar los nuevos desafíos del mercado actual. Es por esto que, en este proyecto de investigación se planteará un nuevo modelo de capacitación y entrenamiento en temas de Seguridad y Salud en el Trabajo (SST) para sus colaboradores basado en el uso de la realidad virtual ligada a las plantas industriales en San Fernando. Del mismo modo, se ha realizado una investigación sobre la aplicación que tiene actualmente la realidad virtual dentro de la Educación y Capacitación, brindándonos la posibilidad de crear escenarios reales donde los usuarios puedan comprender como reaccionar física y psicológicamente ante una situación similar en la vida real. En conclusión, en el presente proyecto se llegará a diseñar los prototipos y escenarios de simulación que tendrá el software.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).