Planificación financiera para mejorar la rentabilidad de la empresa South Express Cargo Peru S.A.C para el año 2018
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación denominado “Planificación Financiera para mejorar la Rentabilidad de las empresa; utilizando este modelo y tomando el caso de South Express Cargo para el tercer trimestre del año 2018”, tiene por objetivo identificar la realidad financiera de los 3 últimos años,...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2019 |
| Institución: | Universidad Tecnológica del Perú |
| Repositorio: | UTP-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/2540 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12867/2540 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Contabilidad financiera Planificación financiera Gestión financiera https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| Sumario: | El presente trabajo de investigación denominado “Planificación Financiera para mejorar la Rentabilidad de las empresa; utilizando este modelo y tomando el caso de South Express Cargo para el tercer trimestre del año 2018”, tiene por objetivo identificar la realidad financiera de los 3 últimos años, determinar el plan financiero para los próximos 3 años y establecer como la compañía incrementara su rentabilidad financiera., para ello se obtuvo información fidedigna de los Estados financieros de la compañía. En el capítulo I. encontraremos el planteamiento del problema, enfocándonos en los objetivos, la delimitación del problema, los indicadores, la justificación y las limitaciones que se encontraron en el desarrollo de la investigación. Continuamos con el capítulo II. Los investigadores fundamentan el caso de investigación, buscaron antecedentes históricos nacionales e internacionales, así como desarrollar un glosario de términos para un mejor alcance y entendimiento de la investigación. En el capítulo III. Se desarrolló la metodología a través de la matriz y sus variables. Con ello se comenzó a investigar fuera de la compañía usando la técnica de la encuesta, la cual se ocupó sobre una muestra extraída de una población de agencias de carga internacionales. Después, se continuó con el capítulo IV. Donde se realizó la interpretación de los resultados obtenidos en la encuesta realizada. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).