Mejora del aprovisionamiento de repuestos y consumibles para el mantenimiento de vehículos de transporte de mineral mediante la aplicación de los modelos EOQ y Silver Meal en una MYPE minera

Descripción del Articulo

Durante el periodo 2019y los últimos años el subsector transporte reporto un crecimiento del PBI del 4.97% en relación al año base 2007, debido al incremento en la demanda de servicios de transporte de carga por carretera por la activación de los diferentes proyectos mineros en el sur del Perú; Esta...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Gutierrez Fernandez, Nilser
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Tecnológica del Perú
Repositorio:UTP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/5315
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12867/5315
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Piezas de repuesto
Gestión de inventarios
Compras industriales
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
id UTPD_bf66cd345b3c8fb5f4e1f9f649a1eb3b
oai_identifier_str oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/5315
network_acronym_str UTPD
network_name_str UTP-Institucional
repository_id_str 4782
dc.title.es_PE.fl_str_mv Mejora del aprovisionamiento de repuestos y consumibles para el mantenimiento de vehículos de transporte de mineral mediante la aplicación de los modelos EOQ y Silver Meal en una MYPE minera
title Mejora del aprovisionamiento de repuestos y consumibles para el mantenimiento de vehículos de transporte de mineral mediante la aplicación de los modelos EOQ y Silver Meal en una MYPE minera
spellingShingle Mejora del aprovisionamiento de repuestos y consumibles para el mantenimiento de vehículos de transporte de mineral mediante la aplicación de los modelos EOQ y Silver Meal en una MYPE minera
Gutierrez Fernandez, Nilser
Piezas de repuesto
Gestión de inventarios
Compras industriales
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
title_short Mejora del aprovisionamiento de repuestos y consumibles para el mantenimiento de vehículos de transporte de mineral mediante la aplicación de los modelos EOQ y Silver Meal en una MYPE minera
title_full Mejora del aprovisionamiento de repuestos y consumibles para el mantenimiento de vehículos de transporte de mineral mediante la aplicación de los modelos EOQ y Silver Meal en una MYPE minera
title_fullStr Mejora del aprovisionamiento de repuestos y consumibles para el mantenimiento de vehículos de transporte de mineral mediante la aplicación de los modelos EOQ y Silver Meal en una MYPE minera
title_full_unstemmed Mejora del aprovisionamiento de repuestos y consumibles para el mantenimiento de vehículos de transporte de mineral mediante la aplicación de los modelos EOQ y Silver Meal en una MYPE minera
title_sort Mejora del aprovisionamiento de repuestos y consumibles para el mantenimiento de vehículos de transporte de mineral mediante la aplicación de los modelos EOQ y Silver Meal en una MYPE minera
author Gutierrez Fernandez, Nilser
author_facet Gutierrez Fernandez, Nilser
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Gordillo Alarcón, Carlos Francisco
dc.contributor.author.fl_str_mv Gutierrez Fernandez, Nilser
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Piezas de repuesto
Gestión de inventarios
Compras industriales
topic Piezas de repuesto
Gestión de inventarios
Compras industriales
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
description Durante el periodo 2019y los últimos años el subsector transporte reporto un crecimiento del PBI del 4.97% en relación al año base 2007, debido al incremento en la demanda de servicios de transporte de carga por carretera por la activación de los diferentes proyectos mineros en el sur del Perú; Estas empresas mineras solicitan de sus proveedores: plazos óptimos de entrega, unidades 100% operativas y disponibles para el servicio. El presente trabajo de investigación tiene por objetivo mejorar el sistema de aprovisionamiento de repuestos y consumibles para el área de mantenimiento de vehículos de transporte de mineral de una MYPE minera mediante la aplicación del modelo EOQ y Silver Meal de inventarios; con el fin de optimizar los tiempos de parada y disponibilidad de equipos para la operación. El tipo de investigación es aplicada orientado al método cuantitativo, descriptivo y de campo. De los resultados obtenidos se sintetiza en: Desarrollar un modelo de inventarios que permitiría un ahorro del 43%de costos en aprovisionamiento y mantenimiento de inventarios, incrementar en un4% la disponibilidad de equipos permitiendo un ingreso adicional de $ 110,000 mensuales a la compañía.
publishDate 2021
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2022-05-25T17:42:59Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2022-05-25T17:42:59Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2021
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.version.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format bachelorThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12867/5315
url https://hdl.handle.net/20.500.12867/5315
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Tecnológica del Perú
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Repositorio Institucional - UTP
Universidad Tecnológica del Perú
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UTP-Institucional
instname:Universidad Tecnológica del Perú
instacron:UTP
instname_str Universidad Tecnológica del Perú
instacron_str UTP
institution UTP
reponame_str UTP-Institucional
collection UTP-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/5315/2/license.txt
http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/5315/3/N.Gutierrez_Tesis_Titulo_Profesional_2021.pdf.txt
http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/5315/4/N.Gutierrez_Tesis_Titulo_Profesional_2021.pdf.jpg
http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/5315/1/N.Gutierrez_Tesis_Titulo_Profesional_2021.pdf
bitstream.checksum.fl_str_mv 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
4c8a5c74279361be968e0300612cabec
a60d72153ddbdf7d0ee42b6fb897bfb8
d69756275cc0c113d00e078d4a13c21e
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la Universidad Tecnológica del Perú
repository.mail.fl_str_mv repositorio@utp.edu.pe
_version_ 1817984945896816640
spelling Gordillo Alarcón, Carlos FranciscoGutierrez Fernandez, Nilser2022-05-25T17:42:59Z2022-05-25T17:42:59Z2021https://hdl.handle.net/20.500.12867/5315Durante el periodo 2019y los últimos años el subsector transporte reporto un crecimiento del PBI del 4.97% en relación al año base 2007, debido al incremento en la demanda de servicios de transporte de carga por carretera por la activación de los diferentes proyectos mineros en el sur del Perú; Estas empresas mineras solicitan de sus proveedores: plazos óptimos de entrega, unidades 100% operativas y disponibles para el servicio. El presente trabajo de investigación tiene por objetivo mejorar el sistema de aprovisionamiento de repuestos y consumibles para el área de mantenimiento de vehículos de transporte de mineral de una MYPE minera mediante la aplicación del modelo EOQ y Silver Meal de inventarios; con el fin de optimizar los tiempos de parada y disponibilidad de equipos para la operación. El tipo de investigación es aplicada orientado al método cuantitativo, descriptivo y de campo. De los resultados obtenidos se sintetiza en: Desarrollar un modelo de inventarios que permitiría un ahorro del 43%de costos en aprovisionamiento y mantenimiento de inventarios, incrementar en un4% la disponibilidad de equipos permitiendo un ingreso adicional de $ 110,000 mensuales a la compañía.During the period 2019 and in recent years, the transportation subsector reported a GDP growth of 4.97% in relation to the base year 2007, due to the increase in the demand for freight transport services by road due to the activation of the different mining projects in the southern Peru; These mining companies request from their suppliers: optimal delivery times, 100% operational units available for service.The objective of this research work is to improve the supply system of spare parts and consumables for the maintenance area of mineral transport vehicles of a mining MYPE by applying the EOQ and Silver Meal inventory model; in order to optimize downtime and availability of equipment for operation.The type of research is applied oriented to the quantitative, descriptive and field method. The results obtained are synthesized in: Developing an inventory model that would allow a 43% cost savings in supply and maintenance of inventories, increase the availability of equipment by 4% allowing an additional income of $ 110,000 per month to the company.Campus Arequipaapplication/pdfspaUniversidad Tecnológica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Repositorio Institucional - UTPUniversidad Tecnológica del Perúreponame:UTP-Institucionalinstname:Universidad Tecnológica del Perúinstacron:UTPPiezas de repuestoGestión de inventariosCompras industrialeshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04Mejora del aprovisionamiento de repuestos y consumibles para el mantenimiento de vehículos de transporte de mineral mediante la aplicación de los modelos EOQ y Silver Meal en una MYPE minerainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUIngeniero IndustrialUniversidad Tecnológica del Perú. Facultad de IngenieríaIngeniería IndustrialPregrado72029630https://orcid.org/0000-0003-2152-802646761923722026Sotelo Bueno, Gerardo LeoncioLagos Toledo, Alberto EmilioParishuaña Calcina, Ignacio Franciscohttp://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/5315/2/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52TEXTN.Gutierrez_Tesis_Titulo_Profesional_2021.pdf.txtN.Gutierrez_Tesis_Titulo_Profesional_2021.pdf.txtExtracted texttext/plain231911http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/5315/3/N.Gutierrez_Tesis_Titulo_Profesional_2021.pdf.txt4c8a5c74279361be968e0300612cabecMD53THUMBNAILN.Gutierrez_Tesis_Titulo_Profesional_2021.pdf.jpgN.Gutierrez_Tesis_Titulo_Profesional_2021.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg11831http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/5315/4/N.Gutierrez_Tesis_Titulo_Profesional_2021.pdf.jpga60d72153ddbdf7d0ee42b6fb897bfb8MD54ORIGINALN.Gutierrez_Tesis_Titulo_Profesional_2021.pdfN.Gutierrez_Tesis_Titulo_Profesional_2021.pdfapplication/pdf3642502http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/5315/1/N.Gutierrez_Tesis_Titulo_Profesional_2021.pdfd69756275cc0c113d00e078d4a13c21eMD5120.500.12867/5315oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/53152022-09-23 14:48:27.753Repositorio Institucional de la Universidad Tecnológica del Perúrepositorio@utp.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 13.952411
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).