Exportación Completada — 

Plan de negocio para la construcción de un hospedaje tipo domos, con enfoque ecológico y astronómico, en la meseta de Marcahuasi, distrito de San Pedro de Casta, provincia Huarochirí, departamento de Lima

Descripción del Articulo

En el presente proyecto determinaremos la viabilidad de la construcción de un hospedaje tipo domos, con enfoque ecológico y astronómico, en la meseta de Marcahuasi, distrito de San Pedro de Casta, provincia Huarochirí, departamento de Lima. La idea en mención está muy lejana a ser un hotel convencio...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Reyes Fernández, Ingrid Pierina
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Tecnológica del Perú
Repositorio:UTP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/4358
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12867/4358
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Hotel ecológico
Hostelería
Turismo
Plan de negocio
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:En el presente proyecto determinaremos la viabilidad de la construcción de un hospedaje tipo domos, con enfoque ecológico y astronómico, en la meseta de Marcahuasi, distrito de San Pedro de Casta, provincia Huarochirí, departamento de Lima. La idea en mención está muy lejana a ser un hotel convencional; más bien, su principal fortaleza radica en su diferenciación e innovación con respecto a su competencia hotelera existente en la zona. Las ruinas de Marcahuasi están situadas en el distrito de San Pedro de Casta, sobre una meseta ubicada en la Cordillera de los Andes, al este de Lima, cuya extensión territorial es de 4 kilómetros cuadrados y se encuentra a 4000 metros sobre nivel del mar. Este lugar es famoso mundialmente por sus formaciones de cuarzo y sus aguas subterráneas, así como también es el lugar idóneo para acampar y realizar observación astronómica. Para el presente trabajo, el enfoque será cuantitativo, el instrumento de investigación que utilizaremos es la encuesta con preguntas tanto abiertas como cerradas para su posterior análisis e interpretación. Por otro lado, nuestro tipo de demanda es por temporalidad, se analizara el destino y la estación en cual operaríamos. El hotel operará todo el año, sin embargo la temporada alta será entre los meses de abril y octubre. Así mismo se realizará la homologación de los proveedores, para ello se hizo un estudio sobre ellos y se le puso una calificación a cada uno teniendo en cuenta sus debilidades y fortalezas. La estrategia comercial trabajada para nuestro proyecto hotelero busca posicionar los recursos naturales, ecológicos, astronómicos y la calidad de servicio, teniendo como objetivo principal llegar a los turistas que pertenezcan al mercado objetivo definido, para que estos reciban un servicio innovador y diferenciado con respecto a nuestra competencia. Finalmente, se mostrará la estructura de inversión y financiamiento, realizaremos la evaluación económica financiera y determinaremos la viabilidad del proyecto utilizando las herramientas financieras como el VAN, TIR, B/C y Payback, presentando nuestras conclusiones y recomendaciones del total de nuestra investigación.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).