Regulación o desregulación: una reflexión desde el design thinking
Descripción del Articulo
El design thinking, como proceso y metodología, se centra en el usuario. Es una propuesta de proceso libre pero sistemático de gestión de la creatividad para la innovación en cinco etapas. Una vez aplicado, transforma la «práctica tradicional» de la generación de ideas hacia un pensamiento basado en...
Autor: | |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Tecnológica del Perú |
Repositorio: | UTP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/3069 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12867/3069 http://dx.doi.org/10.21142/DES-1202-2020-0021 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Design thinking Enfoque científico Derecho Interdisciplinary approach Law Ciencias sociales |
Sumario: | El design thinking, como proceso y metodología, se centra en el usuario. Es una propuesta de proceso libre pero sistemático de gestión de la creatividad para la innovación en cinco etapas. Una vez aplicado, transforma la «práctica tradicional» de la generación de ideas hacia un pensamiento basado en la comprensión profunda de las necesidades del usuario. Bajo estos lineamientos, el artículo propondrá al design thinking como una herramienta metodológica aplicable en la práctica del derecho, y esbozará brevemente su ejemplificación en ámbitos como la práctica regulatoria o desregulatoria. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).