Impacto del Acuerdo de Promoción Comercial Perú – Estados Unidos en la empresa importadora IDFTG SAC
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación tiene como propósito determinar el impacto del Tratado de Libre Comercio con Estados Unidos (TLC) en la empresa importadora IDFTG SAC de productos de acero inoxidable. La investigación parte del hecho de que el Perú y Estados Unidos mantienen vigente el Tratado d...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2019 |
| Institución: | Universidad Tecnológica del Perú |
| Repositorio: | UTP-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/7364 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12867/7364 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Tratado de libre comercio Empresas exportadoras Rentabilidad Liquidez (Finanzas) Contabilidad financiera Acuerdos comerciales https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| Sumario: | El presente trabajo de investigación tiene como propósito determinar el impacto del Tratado de Libre Comercio con Estados Unidos (TLC) en la empresa importadora IDFTG SAC de productos de acero inoxidable. La investigación parte del hecho de que el Perú y Estados Unidos mantienen vigente el Tratado de Libre Comercio desde el 2009, generando beneficios derivados a través de la eliminación de barreras arancelarias. No obstante, existen experiencias poco favorables en empresas acogidas a este tratado. Es por ello [que] la interrogante se enfoca en analizar el impacto del acogimiento del tratado en la empresa IDFTG SAC y comprobar si la aplicación significó un incremento financiera y rentablemente. Para ello, se precisa estudiar y medir variables tales como precios internacionales, tipo de cambio y términos que servirán para determinar el impacto del TLC en la empresa IDFTG SAC. Asimismo, se utilizó una metodología en la que mediante una estimación de acogimiento se pudo llegar a la conclusión que existe una evidencia positiva en los flujos de la empresa. Finalmente, tras la reducción total de las partidas arancelarias en los productos de acero inoxidable afecta de manera positiva en la liquidez de la empresa y obteniendo un margen de utilidad del 10% mayor al año anterior manejando productos de calidad. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).