El SIRE y su impacto en el impuesto general a las ventas de la empresa Transportes Arequipa SAC

Descripción del Articulo

Mediante la elaboración de este trabajado de suficiencia profesional se va a, demostrar que el nuevo sistema integrado de registros electrónicos SIRE presentado por SUNAT bajo resolución de Superintendencia N° 000112-2021/SUNAT modificada por la resolución 00040-2022/SUNAT, es útil y que funciona co...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Yauri León, Rubi Isabel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Tecnológica del Perú
Repositorio:UTP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/9465
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12867/9465
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Impuesto general a las ventas
Registro de compras
Libros electrónicos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:Mediante la elaboración de este trabajado de suficiencia profesional se va a, demostrar que el nuevo sistema integrado de registros electrónicos SIRE presentado por SUNAT bajo resolución de Superintendencia N° 000112-2021/SUNAT modificada por la resolución 00040-2022/SUNAT, es útil y que funciona como una herramienta que permite verificar los documentos que nos han sido emitidos, logrando que se puedan revisar con antelación la información de facturas, notas de crédito y notas de débito, de esta forma conseguiremos que todos los comprobantes de pago sean registrados oportunamente y podamos hacer uso del crédito fiscal y del reconocimiento del gasto de manera oportuna. Así mismo, en la empresa TRANSPORTES AREQUIPA SAC, se propone el planteamiento de nuevas políticas para mejorar las deficiencias que se han detectado, como la falta de control documentario, y la falta de control interno que actualmente existe por un desorden en los procesos, ya que las áreas involucradas se saltan algunos procesos ocasionando de manera directa que la empresa tenga que pagar un importe mayor del Impuesto General a las ventas (IGV), cuando bien se podría pagar un menor impuesto si todos los documentos fuesen registrados de forma oportuna. Luego de poner en marcha las nuevas políticas para una mejor gestión en el registro de compras, se ha logrado disminuir la carga de los impuestos a pagar, ya que el impuesto resultante es menor y puede ser pagado por diferentes medios, como por ejemplo, utilizando el saldo de la cuenta de detracciones o beneficios tributarios a los que la empresa accede y que ayudan a aminorar el gasto de los tributos, de esta manera se evitan notificaciones por parte de la administración tributaria, y por ende la generación y el pago de intereses por el pago tardío de los impuestos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).