Diseño de un banco de pruebas para identificar las fallas en la unidad de potencia auxiliar AI-9V a los helicópteros MI-17 1B de la Aviación del Ejercito del Perú

Descripción del Articulo

En la presente tesis se diseñó un banco de pruebas para diagnosticar fallas del motor auxiliar AI-9V de los helicópteros MI-17 1B de la Aviación del Ejército. Actualmente el análisis y diagnóstico de fallas, se realiza en la fábrica productora, Motor Sich, ubicada en Ucrania, significando costos y t...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Reynoso Cruz, Iban
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Tecnológica del Perú
Repositorio:UTP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/7938
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12867/7938
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Banco de pruebas
Localización de fallas
Motores de reacción
Helicópteros
Sistemas eléctricos de aeronaves
Unidades de potencia auxiliar
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.03.04
id UTPD_bcf06928526acceb35425d2fe1283448
oai_identifier_str oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/7938
network_acronym_str UTPD
network_name_str UTP-Institucional
repository_id_str 4782
dc.title.es_PE.fl_str_mv Diseño de un banco de pruebas para identificar las fallas en la unidad de potencia auxiliar AI-9V a los helicópteros MI-17 1B de la Aviación del Ejercito del Perú
title Diseño de un banco de pruebas para identificar las fallas en la unidad de potencia auxiliar AI-9V a los helicópteros MI-17 1B de la Aviación del Ejercito del Perú
spellingShingle Diseño de un banco de pruebas para identificar las fallas en la unidad de potencia auxiliar AI-9V a los helicópteros MI-17 1B de la Aviación del Ejercito del Perú
Reynoso Cruz, Iban
Banco de pruebas
Localización de fallas
Motores de reacción
Helicópteros
Sistemas eléctricos de aeronaves
Unidades de potencia auxiliar
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.03.04
title_short Diseño de un banco de pruebas para identificar las fallas en la unidad de potencia auxiliar AI-9V a los helicópteros MI-17 1B de la Aviación del Ejercito del Perú
title_full Diseño de un banco de pruebas para identificar las fallas en la unidad de potencia auxiliar AI-9V a los helicópteros MI-17 1B de la Aviación del Ejercito del Perú
title_fullStr Diseño de un banco de pruebas para identificar las fallas en la unidad de potencia auxiliar AI-9V a los helicópteros MI-17 1B de la Aviación del Ejercito del Perú
title_full_unstemmed Diseño de un banco de pruebas para identificar las fallas en la unidad de potencia auxiliar AI-9V a los helicópteros MI-17 1B de la Aviación del Ejercito del Perú
title_sort Diseño de un banco de pruebas para identificar las fallas en la unidad de potencia auxiliar AI-9V a los helicópteros MI-17 1B de la Aviación del Ejercito del Perú
author Reynoso Cruz, Iban
author_facet Reynoso Cruz, Iban
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Velásquez Grandez, Camilo
dc.contributor.author.fl_str_mv Reynoso Cruz, Iban
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Banco de pruebas
Localización de fallas
Motores de reacción
Helicópteros
Sistemas eléctricos de aeronaves
Unidades de potencia auxiliar
topic Banco de pruebas
Localización de fallas
Motores de reacción
Helicópteros
Sistemas eléctricos de aeronaves
Unidades de potencia auxiliar
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.03.04
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.03.04
description En la presente tesis se diseñó un banco de pruebas para diagnosticar fallas del motor auxiliar AI-9V de los helicópteros MI-17 1B de la Aviación del Ejército. Actualmente el análisis y diagnóstico de fallas, se realiza en la fábrica productora, Motor Sich, ubicada en Ucrania, significando costos y tiempo por el envío, retorno, y desaduanaje. La Auxiliary Power Unit (APU) proporciona energía neumática para el arranque de los motores TV3-117VM, abastece de energía eléctrica en vuelo cuando fallan los generadores y como fuente en tierra para prueba de equipos. Cuenta con varios instrumentos de control de sus parámetros de trabajo. Esta investigación nace de la necesidad de la Aviación del Ejército de contar con un banco de pruebas que detecte las fallas potenciales del AI-9V, en menor tiempo y en forma eficiente, para mantener operativa la flota de helicópteros. El banco de pruebas del APU opera en los diferentes regímenes de trabajo del AI-9V: arranque, ventilación y falso arranque. Registra los parámetros del motor: temperatura de gases, presión de aire para el arranque de los motores principales, RPM, presión de aceite y consumo de voltaje. El banco de pruebas se diseñó sobre una estructura metálica de acero estructural, empleando el software Autodesk Inventor; los diagramas eléctricos se elaboraron con el programa AutoCAD Electrical. La automatización del proceso de arranque, monitoreo, mediciones de parámetros del APU se hizo con un Programmable Logic Controller (PLC) S7-1200 (SIEMENS), se eligió este controlador por su fabricación robusta y su fiabilidad en el uso industrial. El interfaz con el usuario es a través de una pantalla Human Machine Interface (HMI) (SIEMENS). Concluida la implementación del banco de pruebas, se diagnosticará las fallas potenciales del AI-9V eficientemente reduciendo la probabilidad de una falla funcional, generando a la Aviación del Ejército, un ahorro sustancial en costos de mantenimiento.
publishDate 2022
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2023-11-26T17:15:21Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2023-11-26T17:15:21Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2022
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.version.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format bachelorThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12867/7938
url https://hdl.handle.net/20.500.12867/7938
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Tecnológica del Perú
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Repositorio Institucional - UTP
Universidad Tecnológica del Perú
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UTP-Institucional
instname:Universidad Tecnológica del Perú
instacron:UTP
instname_str Universidad Tecnológica del Perú
instacron_str UTP
institution UTP
reponame_str UTP-Institucional
collection UTP-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/7938/1/I.Reynoso_Tesis_Titulo_Profesional_2022.pdf
http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/7938/2/I.Reynoso_Formulario_de_Publicacion.pdf
http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/7938/3/I.Reynoso_Informe_de_Similitud.pdf
http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/7938/4/license.txt
http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/7938/5/I.Reynoso_Tesis_Titulo_Profesional_2022.pdf.txt
http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/7938/7/I.Reynoso_Formulario_de_Publicacion.pdf.txt
http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/7938/9/I.Reynoso_Informe_de_Similitud.pdf.txt
http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/7938/6/I.Reynoso_Tesis_Titulo_Profesional_2022.pdf.jpg
http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/7938/8/I.Reynoso_Formulario_de_Publicacion.pdf.jpg
http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/7938/10/I.Reynoso_Informe_de_Similitud.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv 9fc53e662c857804ea2bdfd80bb13101
ffcd66a66363a0e4fe07baf3a5cd10e0
40cf163f0be66c0245229e97f38d90a1
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
3ddde98e39a55c5616a5e6e87e983354
2228e977ebea8966e27929f43e39cb67
a1ae0e5ab03eaa01eb77466c46929921
3f70f92d919b449c0f40946826c8d71b
b16b9cba4e2680c842cc6703f4ba70ee
2b415d95a40ffb967d15562af2014bf5
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la Universidad Tecnológica del Perú
repository.mail.fl_str_mv repositorio@utp.edu.pe
_version_ 1817984862437507072
spelling Velásquez Grandez, CamiloReynoso Cruz, Iban2023-11-26T17:15:21Z2023-11-26T17:15:21Z2022https://hdl.handle.net/20.500.12867/7938En la presente tesis se diseñó un banco de pruebas para diagnosticar fallas del motor auxiliar AI-9V de los helicópteros MI-17 1B de la Aviación del Ejército. Actualmente el análisis y diagnóstico de fallas, se realiza en la fábrica productora, Motor Sich, ubicada en Ucrania, significando costos y tiempo por el envío, retorno, y desaduanaje. La Auxiliary Power Unit (APU) proporciona energía neumática para el arranque de los motores TV3-117VM, abastece de energía eléctrica en vuelo cuando fallan los generadores y como fuente en tierra para prueba de equipos. Cuenta con varios instrumentos de control de sus parámetros de trabajo. Esta investigación nace de la necesidad de la Aviación del Ejército de contar con un banco de pruebas que detecte las fallas potenciales del AI-9V, en menor tiempo y en forma eficiente, para mantener operativa la flota de helicópteros. El banco de pruebas del APU opera en los diferentes regímenes de trabajo del AI-9V: arranque, ventilación y falso arranque. Registra los parámetros del motor: temperatura de gases, presión de aire para el arranque de los motores principales, RPM, presión de aceite y consumo de voltaje. El banco de pruebas se diseñó sobre una estructura metálica de acero estructural, empleando el software Autodesk Inventor; los diagramas eléctricos se elaboraron con el programa AutoCAD Electrical. La automatización del proceso de arranque, monitoreo, mediciones de parámetros del APU se hizo con un Programmable Logic Controller (PLC) S7-1200 (SIEMENS), se eligió este controlador por su fabricación robusta y su fiabilidad en el uso industrial. El interfaz con el usuario es a través de una pantalla Human Machine Interface (HMI) (SIEMENS). Concluida la implementación del banco de pruebas, se diagnosticará las fallas potenciales del AI-9V eficientemente reduciendo la probabilidad de una falla funcional, generando a la Aviación del Ejército, un ahorro sustancial en costos de mantenimiento.Campus Lima Centroapplication/pdfspaUniversidad Tecnológica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Repositorio Institucional - UTPUniversidad Tecnológica del Perúreponame:UTP-Institucionalinstname:Universidad Tecnológica del Perúinstacron:UTPBanco de pruebasLocalización de fallasMotores de reacciónHelicópterosSistemas eléctricos de aeronavesUnidades de potencia auxiliarhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.03.04Diseño de un banco de pruebas para identificar las fallas en la unidad de potencia auxiliar AI-9V a los helicópteros MI-17 1B de la Aviación del Ejercito del Perúinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUIngeniero AeronáuticoUniversidad Tecnológica del Perú. Facultad de IngenieríaIngeniería AeronáuticaPregrado08677412https://orcid.org/0000-0002-8532-486945237744714036Herrera Díaz, Ronald DavidAndahua Pardo, Jesús EspírituFernández Muñoz, Johan Carloshttp://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALI.Reynoso_Tesis_Titulo_Profesional_2022.pdfI.Reynoso_Tesis_Titulo_Profesional_2022.pdfapplication/pdf16274834http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/7938/1/I.Reynoso_Tesis_Titulo_Profesional_2022.pdf9fc53e662c857804ea2bdfd80bb13101MD51I.Reynoso_Formulario_de_Publicacion.pdfI.Reynoso_Formulario_de_Publicacion.pdfapplication/pdf3473702http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/7938/2/I.Reynoso_Formulario_de_Publicacion.pdfffcd66a66363a0e4fe07baf3a5cd10e0MD52I.Reynoso_Informe_de_Similitud.pdfI.Reynoso_Informe_de_Similitud.pdfapplication/pdf12298545http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/7938/3/I.Reynoso_Informe_de_Similitud.pdf40cf163f0be66c0245229e97f38d90a1MD53LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/7938/4/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD54TEXTI.Reynoso_Tesis_Titulo_Profesional_2022.pdf.txtI.Reynoso_Tesis_Titulo_Profesional_2022.pdf.txtExtracted texttext/plain168541http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/7938/5/I.Reynoso_Tesis_Titulo_Profesional_2022.pdf.txt3ddde98e39a55c5616a5e6e87e983354MD55I.Reynoso_Formulario_de_Publicacion.pdf.txtI.Reynoso_Formulario_de_Publicacion.pdf.txtExtracted texttext/plain3http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/7938/7/I.Reynoso_Formulario_de_Publicacion.pdf.txt2228e977ebea8966e27929f43e39cb67MD57I.Reynoso_Informe_de_Similitud.pdf.txtI.Reynoso_Informe_de_Similitud.pdf.txtExtracted texttext/plain7313http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/7938/9/I.Reynoso_Informe_de_Similitud.pdf.txta1ae0e5ab03eaa01eb77466c46929921MD59THUMBNAILI.Reynoso_Tesis_Titulo_Profesional_2022.pdf.jpgI.Reynoso_Tesis_Titulo_Profesional_2022.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg9006http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/7938/6/I.Reynoso_Tesis_Titulo_Profesional_2022.pdf.jpg3f70f92d919b449c0f40946826c8d71bMD56I.Reynoso_Formulario_de_Publicacion.pdf.jpgI.Reynoso_Formulario_de_Publicacion.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg16274http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/7938/8/I.Reynoso_Formulario_de_Publicacion.pdf.jpgb16b9cba4e2680c842cc6703f4ba70eeMD58I.Reynoso_Informe_de_Similitud.pdf.jpgI.Reynoso_Informe_de_Similitud.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg15088http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/7938/10/I.Reynoso_Informe_de_Similitud.pdf.jpg2b415d95a40ffb967d15562af2014bf5MD51020.500.12867/7938oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/79382023-11-26 14:04:18.853Repositorio Institucional de la Universidad Tecnológica del Perúrepositorio@utp.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 13.936249
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).