Síndrome de Burnout y tipos de estrategias de afrontamiento al estrés en bomberos voluntarios de Arequipa, 2023
Descripción del Articulo
Los bomberos voluntarios del Perú, se encuentran ante circunstancias de diferente nivel de riesgo para lo cual deben tener una respuesta inmediata ante estas, lo que podría causar agotamiento físico y mental generando consecuencias en diferentes aspectos en su vida personal y laboral haciendo que no...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Tecnológica del Perú |
Repositorio: | UTP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/9975 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12867/9975 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Síndrome de Burnout Estrategias de afrontamiento Bomberos Estrés Estrés laboral https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00 |
Sumario: | Los bomberos voluntarios del Perú, se encuentran ante circunstancias de diferente nivel de riesgo para lo cual deben tener una respuesta inmediata ante estas, lo que podría causar agotamiento físico y mental generando consecuencias en diferentes aspectos en su vida personal y laboral haciendo que no pueda desarrollarse de una manera óptima.Es por ello que se tuvo como finalidad investigar cual es la relación entre el Síndrome de Burnout (SB) y tipos de estrategias de afrontamiento al estrés (EAE) en bomberos voluntarios de Arequipa. Se hizo una investigación de tipo correlacional descriptivo con diseño no experimental de corte transversal, usando la técnica de encuesta aplicando los cuestionarios Inventario de afrontamiento al estrés Brief COPE- 28 y Maslach Burnout Inventory Human Services Survey (MBI - HSS) en una población de 100 bomberos voluntarios de la ciudad de Arequipa. Hallando una relación significativa positiva y baja con tendencia a moderada entre la estrategia de evitación y síndrome burnout, así mismo una relación significativa y positiva entre la estrategia centrada en la emoción. Además el 54% de los bomberos encuestados en la estrategias centrada en el problema presentan niveles altos, en la dimensión de la estrategia centrada en la emoción el 81% se encuentra en el nivel medio y en la estrategia de evitación del problema el 86% se encuentra en el nivel bajo, además el en agotamiento emocional un 90% se encuentra en nivel bajo, de acuerdo a despersonalización, el 83% se encuentra en nivel bajo, en realización personal el 80% se encuentra en un nivel alto y por último, en la variable SB el 81% presentan un nivel medio. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).