Comportamiento del consumidor y la fidelización del cliente en las bodegas tradicionales en el distrito de Barranco, 2023

Descripción del Articulo

En la actualidad las bodegas tradicionales enfrentan una alta competencia comercial, debido al crecimiento de las tiendas de conveniencia, la carencia de estrategias para fidelizar a los clientes y la situación económica fluctuante. El presente estudio determina la relación entre el comportamiento d...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Villafuerte Bravo, Mariano Miguel, Villaizan Melo, Andrea Rubi
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Tecnológica del Perú
Repositorio:UTP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/8706
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12867/8706
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Bodega tradicional
Comportamiento del consumidor
Fidelización de los clientes
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:En la actualidad las bodegas tradicionales enfrentan una alta competencia comercial, debido al crecimiento de las tiendas de conveniencia, la carencia de estrategias para fidelizar a los clientes y la situación económica fluctuante. El presente estudio determina la relación entre el comportamiento del consumidor y la fidelización del cliente en las bodegas tradicionales de Barranco, 2023. Es cuantitativo de tipo correlacional. La muestra compuesta por 378 clientes, se seleccionó mediante muestreo probabilístico aleatorio simple. Se realizó un cuestionario validado con alpha de cronbach de 0.905 y revisada por tres magísteres. Se empleó SPSS v.29, presentando el alpha de Cronbach que permite conocer la fiabilidad del instrumento, los resultados en tablas que refleja la prueba de normalidad de Kolmogorov Smirnov ayuda a determinar si la hipótesis alterna se acepta o rechaza y el Rho Spearman que mide la correlación. Los hallazgos indican una relación entre ambas variables con un Rho Spearman de 0.248 lo que indica que, las bodegas pueden influir en los factores: culturales, sociales, personales, psicológicos. Por otro lado, la influencia de la cultura en la fidelización del cliente, con coeficiente de correlación 0.309 positiva débil utilizando el método de Rho Spearman. Esta asociación se debe a la inclinación de los consumidores por productos de bodegas locales, influenciados por preferencias arraigadas en sus familias y adaptando sus hábitos de compra. Por lo tanto, esta investigación confirma que el factor cultural sobresale como la variable de mayor influencia en la fidelización del cliente, aunque los factores sociales, personales y psicológicos también desempeñan un papel en la fidelización hacia las bodegas tradicionales.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).