Diseño de un sistema electrónico de comunicación alternativo mecatrónico (SECAM) para las personas con deficiencia en el habla

Descripción del Articulo

El desarrollo de sistemas electrónicos de comunicación para personas con cierto nivel de dificultad, permite mejorar su calidad de vida y su interacción con las demás personas de su entorno integrándolos a la sociedad y a una vida mas digna, el sistema electrónico de comunicación alternativo mecatró...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Saravia Serrano, Luis Humberto
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Tecnológica del Perú
Repositorio:UTP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/8144
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12867/8144
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Sistemas electrónicos
Internet de las cosas (IoT)
Sistemas aumentativos y alternativos de comunicación
Personas con discapacidades
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.03
Descripción
Sumario:El desarrollo de sistemas electrónicos de comunicación para personas con cierto nivel de dificultad, permite mejorar su calidad de vida y su interacción con las demás personas de su entorno integrándolos a la sociedad y a una vida mas digna, el sistema electrónico de comunicación alternativo mecatrónico SECAM tiene dicho propósito y se logra mediante el uso de tecnologías y plataformas del internet de las cosas IoT unidos a un hardware multifuncional como es el Raspberry pi y periféricos. El diseño desarrollado en una plataforma IoT permite la comunicación con diversos dispositivos finales sin embargo en la investigación realizada se logra la conexión a dos dispositivos, uno el módulo diseñado en base al Raspberry Pi y el otro mediante un smartphone, los resultados fueron muy alentadores obteniendo un nivel de aprobación del 76.67% para el modulo y un 100% para el smartphone.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).