Costos laborales del sector comercial del régimen privado, aplicado en el país de Chile, para buscar la mejora en los costos laborales del sector comercial del régimen privado, aplicado en Perú. 2018

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación titulado “Costos laborales del sector comercial del régimen privado, aplicado en el país de Chile, para buscar la mejora en los costos laborales del sector comercial del régimen privado, aplicado en Perú. 2018”, se desarrolló, con la finalidad de demostrar cuales...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Mamani Maccapa, Rosalia, Gil Mamani, Norit
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Tecnológica del Perú
Repositorio:UTP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/2258
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12867/2258
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Costos laborales
Contabilidad de costos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación titulado “Costos laborales del sector comercial del régimen privado, aplicado en el país de Chile, para buscar la mejora en los costos laborales del sector comercial del régimen privado, aplicado en Perú. 2018”, se desarrolló, con la finalidad de demostrar cuales son las diferencias de los costos que podemos descubrir en Chile y que estos sean aplicados en Perú, para ello se establece un objetivo principal de la que se desprenden tres objetivos específicos. Nuestro trabajo de investigación ha sido elaborado con una metodología comparativa y descriptiva sobre las leyes de los beneficios sociales de los trabajadores; que todo empleador debe tener en cuenta para determinar el costo laboral. La presente investigación, está estructurada en los siguientes capítulos: Capítulo 1 Generalidades, se desarrolla el planteamiento del problema, los objetivos de investigación y la justificación, donde se plasma las razones del porqué se realiza el presente trabajo. Capítulo 2 Fundamentación Teórica, se hace referencia al marco conceptual de los costos laborales, en el marco referencial se cita trabajos de investigación anteriores al nuestro sobre costos laborales en Perú, en el marco legal y teórico, desarrollamos bases legales con el fin de esclarecer y profundizar los conceptos que engloban los costos laborales entre ambos países como son remuneraciones, asignación familiar, vacaciones, gratificaciones, CTS, seguro de salud; con la finalidad de sustentar nuestro trabajo de investigación. Capítulo 3 Estado del Arte, se precisa las referencias de investigadores anteriores al nuestro sobre costos laborales. Capítulo 4 Metodología para realizar la presente investigación, se tomó en cuenta la investigación descriptiva propositiva con dos variables: costos laborales del sector comercial del régimen privado-Chile como variable Dependiente y costos laborales del sector comercial del régimen privado-Chile como variable independiente y al finalizar la investigación se podrá confirmar el objetivo planteado. Capítulo 5 Desarrollo de la tesis, se plantea los cuadros comparativos de los costos laborales del sector comercial del régimen privado, aplicado en el país de Chile y Perú. Prosiguiendo con el resultado y análisis de la investigación, conclusiones y recomendaciones para dar solución al problema de investigación.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).