Gestión de contratación directa y la satisfacción de usuarios pertenecientes a la Dirección de Administración de la PNP, Lima 2024

Descripción del Articulo

En los últimos años, en nuestro país se ha destacado la importancia de instituir una mayor transparencia en los procesos de gestión pública, especialmente en las contrataciones públicas. Durante la pandemia, se observaron actos poco transparentes en la compra de bienes sobrevalorados, utilizando ind...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Cueva Puican, Juan Manuel, Alegre Salas, Jessica Sthefany
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Tecnológica del Perú
Repositorio:UTP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/9993
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12867/9993
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Gestión de contratación directa
Satisfacción del usuario
Actos preparatorios
Ejecución contractual
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
id UTPD_b528843d10cd6b63fce7fb4976ac85c4
oai_identifier_str oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/9993
network_acronym_str UTPD
network_name_str UTP-Institucional
repository_id_str 4782
dc.title.es_PE.fl_str_mv Gestión de contratación directa y la satisfacción de usuarios pertenecientes a la Dirección de Administración de la PNP, Lima 2024
title Gestión de contratación directa y la satisfacción de usuarios pertenecientes a la Dirección de Administración de la PNP, Lima 2024
spellingShingle Gestión de contratación directa y la satisfacción de usuarios pertenecientes a la Dirección de Administración de la PNP, Lima 2024
Cueva Puican, Juan Manuel
Gestión de contratación directa
Satisfacción del usuario
Actos preparatorios
Ejecución contractual
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
title_short Gestión de contratación directa y la satisfacción de usuarios pertenecientes a la Dirección de Administración de la PNP, Lima 2024
title_full Gestión de contratación directa y la satisfacción de usuarios pertenecientes a la Dirección de Administración de la PNP, Lima 2024
title_fullStr Gestión de contratación directa y la satisfacción de usuarios pertenecientes a la Dirección de Administración de la PNP, Lima 2024
title_full_unstemmed Gestión de contratación directa y la satisfacción de usuarios pertenecientes a la Dirección de Administración de la PNP, Lima 2024
title_sort Gestión de contratación directa y la satisfacción de usuarios pertenecientes a la Dirección de Administración de la PNP, Lima 2024
author Cueva Puican, Juan Manuel
author_facet Cueva Puican, Juan Manuel
Alegre Salas, Jessica Sthefany
author_role author
author2 Alegre Salas, Jessica Sthefany
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Quintanilla Araujo, Iván Gustavo
dc.contributor.author.fl_str_mv Cueva Puican, Juan Manuel
Alegre Salas, Jessica Sthefany
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Gestión de contratación directa
Satisfacción del usuario
Actos preparatorios
Ejecución contractual
topic Gestión de contratación directa
Satisfacción del usuario
Actos preparatorios
Ejecución contractual
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
description En los últimos años, en nuestro país se ha destacado la importancia de instituir una mayor transparencia en los procesos de gestión pública, especialmente en las contrataciones públicas. Durante la pandemia, se observaron actos poco transparentes en la compra de bienes sobrevalorados, utilizando indebidamente la contratación directa. Después de ser declarado en estado de emergencia sanitaria nuestro país, y se ordenó que el Ministerio de Salud (MINSA) apruebe un plan de acción para regular las compras y contrataciones durante la pandemia. Este plan incluía a las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional. Para ello, estas entidades podían realizar contrataciones directas sin procedimientos de selección, lo cual llevó a la policía peruana a realizar adquisiciones a través de su División de Logística. Sin embargo, se revelaron irregularidades en estas contrataciones directas, tales como rapidez excesiva y procedimientos flexibles, aumentando así las posibilidades de corrupción. Este estudio de investigación, tiene el fin de analizar cómo la gestión de contratación directa influye en la satisfacción de los usuarios de las dependencias policiales de la Dirección de Administración de la PNP. Los objetivos específicos incluyen examinar la influencia de esta gestión en los actos preparatorios, su impacto en la fase de ejecución contractual, y proponer la hipótesis de que dicha gestión tiene una influencia significativa en la satisfacción de los usuarios. Si bien, en las contrataciones directas es crucial una adecuada asignación presupuestal, pero a menudo no se siguen las regulaciones, resultando en una atención inadecuada a los servicios policiales. Los resultados muestran que solo el 43.9% de los casos de gestión de contratación directa son considerados eficientes, mientras que el 56.1% son regulares, sugiriendo una eficiencia mayoritariamente regular en esta gestión.
publishDate 2024
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2024-10-23T16:01:05Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2024-10-23T16:01:05Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2024
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.version.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format bachelorThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12867/9993
url https://hdl.handle.net/20.500.12867/9993
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Tecnológica del Perú
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Repositorio Institucional - UTP
Universidad Tecnológica del Perú
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UTP-Institucional
instname:Universidad Tecnológica del Perú
instacron:UTP
instname_str Universidad Tecnológica del Perú
instacron_str UTP
institution UTP
reponame_str UTP-Institucional
collection UTP-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/9993/1/J.Cueva_J.Alegre_Tesis_Titulo_Profesional_2024.pdf
http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/9993/2/J.Cueva_J.Alegre_Formulario_de_Publicacion.pdf
http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/9993/3/J.Cueva_J.Alegre_Informe_de_Similitud.pdf
http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/9993/4/license.txt
http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/9993/5/J.Cueva_J.Alegre_Tesis_Titulo_Profesional_2024.pdf.txt
http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/9993/7/J.Cueva_J.Alegre_Formulario_de_Publicacion.pdf.txt
http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/9993/9/J.Cueva_J.Alegre_Informe_de_Similitud.pdf.txt
http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/9993/6/J.Cueva_J.Alegre_Tesis_Titulo_Profesional_2024.pdf.jpg
http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/9993/8/J.Cueva_J.Alegre_Formulario_de_Publicacion.pdf.jpg
http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/9993/10/J.Cueva_J.Alegre_Informe_de_Similitud.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv f651138379b10e7a27354e261c288c0b
b1dde31d0a628b8e3704ca9a9fa0fb35
2b2621f53503da04e51382045ef6ce53
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
b87756e51eaade59ea604c58bb1212bd
867830c6f0d7fa952fe52d4fa8d32973
fcdd40bca325d97e841613a31b02d3e8
344a6505d2af539ee2df26196616d996
4dfb62459a4ef7aae8a7f4ca5d53dc33
821c705fb9ecf5ba3d28232d0724b9e1
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la Universidad Tecnológica del Perú
repository.mail.fl_str_mv repositorio@utp.edu.pe
_version_ 1817984848026927104
spelling Quintanilla Araujo, Iván GustavoCueva Puican, Juan ManuelAlegre Salas, Jessica Sthefany2024-10-23T16:01:05Z2024-10-23T16:01:05Z2024https://hdl.handle.net/20.500.12867/9993En los últimos años, en nuestro país se ha destacado la importancia de instituir una mayor transparencia en los procesos de gestión pública, especialmente en las contrataciones públicas. Durante la pandemia, se observaron actos poco transparentes en la compra de bienes sobrevalorados, utilizando indebidamente la contratación directa. Después de ser declarado en estado de emergencia sanitaria nuestro país, y se ordenó que el Ministerio de Salud (MINSA) apruebe un plan de acción para regular las compras y contrataciones durante la pandemia. Este plan incluía a las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional. Para ello, estas entidades podían realizar contrataciones directas sin procedimientos de selección, lo cual llevó a la policía peruana a realizar adquisiciones a través de su División de Logística. Sin embargo, se revelaron irregularidades en estas contrataciones directas, tales como rapidez excesiva y procedimientos flexibles, aumentando así las posibilidades de corrupción. Este estudio de investigación, tiene el fin de analizar cómo la gestión de contratación directa influye en la satisfacción de los usuarios de las dependencias policiales de la Dirección de Administración de la PNP. Los objetivos específicos incluyen examinar la influencia de esta gestión en los actos preparatorios, su impacto en la fase de ejecución contractual, y proponer la hipótesis de que dicha gestión tiene una influencia significativa en la satisfacción de los usuarios. Si bien, en las contrataciones directas es crucial una adecuada asignación presupuestal, pero a menudo no se siguen las regulaciones, resultando en una atención inadecuada a los servicios policiales. Los resultados muestran que solo el 43.9% de los casos de gestión de contratación directa son considerados eficientes, mientras que el 56.1% son regulares, sugiriendo una eficiencia mayoritariamente regular en esta gestión.Campus Lima Norteapplication/pdfspaUniversidad Tecnológica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Repositorio Institucional - UTPUniversidad Tecnológica del Perúreponame:UTP-Institucionalinstname:Universidad Tecnológica del Perúinstacron:UTPGestión de contratación directaSatisfacción del usuarioActos preparatoriosEjecución contractualhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04Gestión de contratación directa y la satisfacción de usuarios pertenecientes a la Dirección de Administración de la PNP, Lima 2024info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDULicenciado en Administración de NegociosUniversidad Tecnológica del Perú. Facultad de Administración y NegociosAdministración de NegociosCarreras para Gente que Trabaja 25705420https://orcid.org/0009-0003-7780-105X4384924170503346413066Cruzado Pérez, William MoisésGomez Código, Alex MuñozCardenas Torres, Luis Ricardohttp://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALJ.Cueva_J.Alegre_Tesis_Titulo_Profesional_2024.pdfJ.Cueva_J.Alegre_Tesis_Titulo_Profesional_2024.pdfapplication/pdf9438296http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/9993/1/J.Cueva_J.Alegre_Tesis_Titulo_Profesional_2024.pdff651138379b10e7a27354e261c288c0bMD51J.Cueva_J.Alegre_Formulario_de_Publicacion.pdfJ.Cueva_J.Alegre_Formulario_de_Publicacion.pdfapplication/pdf236697http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/9993/2/J.Cueva_J.Alegre_Formulario_de_Publicacion.pdfb1dde31d0a628b8e3704ca9a9fa0fb35MD52J.Cueva_J.Alegre_Informe_de_Similitud.pdfJ.Cueva_J.Alegre_Informe_de_Similitud.pdfapplication/pdf8880853http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/9993/3/J.Cueva_J.Alegre_Informe_de_Similitud.pdf2b2621f53503da04e51382045ef6ce53MD53LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/9993/4/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD54TEXTJ.Cueva_J.Alegre_Tesis_Titulo_Profesional_2024.pdf.txtJ.Cueva_J.Alegre_Tesis_Titulo_Profesional_2024.pdf.txtExtracted texttext/plain81546http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/9993/5/J.Cueva_J.Alegre_Tesis_Titulo_Profesional_2024.pdf.txtb87756e51eaade59ea604c58bb1212bdMD55J.Cueva_J.Alegre_Formulario_de_Publicacion.pdf.txtJ.Cueva_J.Alegre_Formulario_de_Publicacion.pdf.txtExtracted texttext/plain5141http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/9993/7/J.Cueva_J.Alegre_Formulario_de_Publicacion.pdf.txt867830c6f0d7fa952fe52d4fa8d32973MD57J.Cueva_J.Alegre_Informe_de_Similitud.pdf.txtJ.Cueva_J.Alegre_Informe_de_Similitud.pdf.txtExtracted texttext/plain98406http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/9993/9/J.Cueva_J.Alegre_Informe_de_Similitud.pdf.txtfcdd40bca325d97e841613a31b02d3e8MD59THUMBNAILJ.Cueva_J.Alegre_Tesis_Titulo_Profesional_2024.pdf.jpgJ.Cueva_J.Alegre_Tesis_Titulo_Profesional_2024.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg10181http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/9993/6/J.Cueva_J.Alegre_Tesis_Titulo_Profesional_2024.pdf.jpg344a6505d2af539ee2df26196616d996MD56J.Cueva_J.Alegre_Formulario_de_Publicacion.pdf.jpgJ.Cueva_J.Alegre_Formulario_de_Publicacion.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg13669http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/9993/8/J.Cueva_J.Alegre_Formulario_de_Publicacion.pdf.jpg4dfb62459a4ef7aae8a7f4ca5d53dc33MD58J.Cueva_J.Alegre_Informe_de_Similitud.pdf.jpgJ.Cueva_J.Alegre_Informe_de_Similitud.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg9088http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/9993/10/J.Cueva_J.Alegre_Informe_de_Similitud.pdf.jpg821c705fb9ecf5ba3d28232d0724b9e1MD51020.500.12867/9993oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/99932024-10-24 03:08:13.09Repositorio Institucional de la Universidad Tecnológica del Perúrepositorio@utp.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 13.888049
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).