Diseño de Terminal Terrestre implementando Arquitectura Bioclimática en la ciudad de Tumbes, Perú
Descripción del Articulo
El presente estudio que se plantea en la ciudad de Tumbes – Perú busca un crecimiento urbano ordenado tomando en cuenta las conexiones viales existentes estudiando los diferentes sectores de la ciudad, el ámbito económico y comercial. Asimismo, se toma en cuenta los diversos factores ambientales y c...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Tecnológica del Perú |
Repositorio: | UTP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/8531 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12867/8531 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Terminal terrestre Arquitectura bioclimática Desarrollo urbano https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08 |
Sumario: | El presente estudio que se plantea en la ciudad de Tumbes – Perú busca un crecimiento urbano ordenado tomando en cuenta las conexiones viales existentes estudiando los diferentes sectores de la ciudad, el ámbito económico y comercial. Asimismo, se toma en cuenta los diversos factores ambientales y climatológicos de la ciudad de Tumbes definiendo la aplicación de la arquitectura bioclimática en la propuesta aprovechando todos los recursos zonales. En la ciudad de Tumbes existe una población de 119,777 habitantes teniendo aproximadamente una demanda de cuatro terminales terrestres urbanos de 25,000 usuarios respectivamente, lo cual ha provocado una problemática en la demanda de servicios de transporte y equipamientos urbanos. Ante esta situación se plantea el diseño de un Terminal Terrestre proponiendo una intervención urbana arquitectónica bioclimática que tiene como prioridad la ciudad de Tumbes ya que hasta la actualidad no se han presentado cambios urbanos viales a favor de sus habitantes. De tal manera que, este proyecto de investigación pueda contribuir a la comercialización, el crecimiento urbano y, sobre todo, subsanar la problemática de la congestión provocada en el transporte urbano en la ciudad de Tumbes. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).