La Informalidad y su impacto en el acceso al Sistema Financiero en los comerciantes del mercado Umamarca del Distrito San Juan de Miraflores-Lima, 2023

Descripción del Articulo

El objetivo general es analizar el impacto de la informalidad en el acceso al sistema financiero en los comerciantes del mercado Uma marca en el Distrito de San Juan de Miraflores- Lima 2023. El presente estudio es de enfoque cuantitativo, descriptivo con diseño no experimental de tipo transversal,...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ochoa Huaman, Maria Ines
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Tecnológica del Perú
Repositorio:UTP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/9490
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12867/9490
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Cultura tributaria
Economía informal
Sector financiero
Evasion fiscal
Sistema financiero
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:El objetivo general es analizar el impacto de la informalidad en el acceso al sistema financiero en los comerciantes del mercado Uma marca en el Distrito de San Juan de Miraflores- Lima 2023. El presente estudio es de enfoque cuantitativo, descriptivo con diseño no experimental de tipo transversal, la población fue de 203 comerciantes del mercado Uma marca de las cuales se tomó como muestra a solo 132 comerciantes, la técnica de estudio utilizada es la encuesta donde se empleó el sistema estadístico SSPS Vs. 25 para el análisis de datos. De las encuestas aplicadas el 96.21% de los comerciantes son informales, ya que, no conocen los procedimientos que deben seguir para formalizar su negocio y los negocios informales se vuelven invisibles para las entidades financieras, ya que, al no pertenecer al sector formal no brindan garantías para acceder algún préstamo financiero, el 90.91% de los encuestados indican que no conocen sobre los requisitos para acceder a un financiamiento, esto quiere decir, que no conocen sobre préstamos financieros y los beneficios que trae como persona natural con negocio. Se concluye, que los comerciantes con altos niveles de informalidad suelen tener una baja inclusión financiera y económica que dificulta el desarrollo comercial, y limita el crecimiento económico.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).