Implementación de un sistema informático pos para el proceso de cobranzas de pólizas de decesos, en la empresa MAPFRE 2021
Descripción del Articulo
Todas las empresas están sistematizando sus procesos de una manera eficiente, puesto esto trae consigo un esfuerzo de análisis para lograr estructurar todos los procesos, cabe mencionar que para cumplir con todos los beneficios de la tecnología se debe aprovechar todos los aparatos sistemáticos que...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2021 |
| Institución: | Universidad Tecnológica del Perú |
| Repositorio: | UTP-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/5067 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12867/5067 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Sistemas informáticos Cobranzas de cuentas https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.03 |
| Sumario: | Todas las empresas están sistematizando sus procesos de una manera eficiente, puesto esto trae consigo un esfuerzo de análisis para lograr estructurar todos los procesos, cabe mencionar que para cumplir con todos los beneficios de la tecnología se debe aprovechar todos los aparatos sistemáticos que te permitir obtener grandes ingresos a un mínimo costo de recursos, este es el interés de cualquier empresa vinculada con los sistemas informáticos. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).