Estrategias de promoción para incrementar el nivel de recaudación en el servicio de administración tributaria en la ciudad de Chiclayo en el periodo 2021

Descripción del Articulo

La presente tesis tiene como objetivo principal proponer estrategias de promoción para incrementar el nivel de recaudación del impuesto predial en el Servicio de Administración Tributaria de Chiclayo, 2021; sus dos objetivos específicos: Analizar los incentivos aplicados a los contribuyentes para la...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Celis Lecca, Roberto Adrian
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Tecnológica del Perú
Repositorio:UTP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/6471
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12867/6471
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Recaudación de impuestos
Sensibilización y concientización ciudadana
Administración de incentivos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
id UTPD_b22a5f149cb8a96333db5b4244103e8c
oai_identifier_str oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/6471
network_acronym_str UTPD
network_name_str UTP-Institucional
repository_id_str 4782
dc.title.es_PE.fl_str_mv Estrategias de promoción para incrementar el nivel de recaudación en el servicio de administración tributaria en la ciudad de Chiclayo en el periodo 2021
title Estrategias de promoción para incrementar el nivel de recaudación en el servicio de administración tributaria en la ciudad de Chiclayo en el periodo 2021
spellingShingle Estrategias de promoción para incrementar el nivel de recaudación en el servicio de administración tributaria en la ciudad de Chiclayo en el periodo 2021
Celis Lecca, Roberto Adrian
Recaudación de impuestos
Sensibilización y concientización ciudadana
Administración de incentivos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
title_short Estrategias de promoción para incrementar el nivel de recaudación en el servicio de administración tributaria en la ciudad de Chiclayo en el periodo 2021
title_full Estrategias de promoción para incrementar el nivel de recaudación en el servicio de administración tributaria en la ciudad de Chiclayo en el periodo 2021
title_fullStr Estrategias de promoción para incrementar el nivel de recaudación en el servicio de administración tributaria en la ciudad de Chiclayo en el periodo 2021
title_full_unstemmed Estrategias de promoción para incrementar el nivel de recaudación en el servicio de administración tributaria en la ciudad de Chiclayo en el periodo 2021
title_sort Estrategias de promoción para incrementar el nivel de recaudación en el servicio de administración tributaria en la ciudad de Chiclayo en el periodo 2021
author Celis Lecca, Roberto Adrian
author_facet Celis Lecca, Roberto Adrian
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Aguilar Amaya, Nelly Yolanda
dc.contributor.author.fl_str_mv Celis Lecca, Roberto Adrian
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Recaudación de impuestos
Sensibilización y concientización ciudadana
Administración de incentivos
topic Recaudación de impuestos
Sensibilización y concientización ciudadana
Administración de incentivos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
description La presente tesis tiene como objetivo principal proponer estrategias de promoción para incrementar el nivel de recaudación del impuesto predial en el Servicio de Administración Tributaria de Chiclayo, 2021; sus dos objetivos específicos: Analizar los incentivos aplicados a los contribuyentes para la recaudación de los impuestos prediales y diseñar las estrategias de promoción que permitirán incrementar el nivel de recaudación del impuesto predial en el Servicio de Administración Tributaria de Chiclayo. La metodología utilizada, diseño No Experimental-Transversal, no se operaron exhaustivamente las variables. La muestra 383 contribuyentes. Se utilizaron las técnicas encuestas y entrevistas para la recoger la información de fichas de los individuos. Como resultado del moderno estudio, el Servicio de Administración Tributaria de la Ciudad de Chiclayo, durante los últimos 5 años no se ha cumplido con la meta proyectada por los entes gubernamentales para la obtención de un ingreso considerable del impuesto predial, por lo que es indispensable utilizar las herramientas de promoción como son los sorteos, descuentos, obsequios la participación en eventos sociales, entre otros, para la concientización de la población y así poder cumplir con sus obligaciones, para ello se tiene como propuesta invertir S/ 73,200.00, que representa el 0.33% de 22,140,258.02 soles monto recaudado hasta Junio del 2021.Se concluye, en el último periodo el Satch, ha obtenido un incremento del 6% de su recaudación anual del impuesto predial, quiere decir que, aún no se aprovecha todas las herramientas de promoción, para tener un crecimiento exponencial en la recaudación; llegando a lograr la meta presupuestada.
publishDate 2022
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2023-01-18T21:42:10Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2023-01-18T21:42:10Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2022
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.version.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format bachelorThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12867/6471
url https://hdl.handle.net/20.500.12867/6471
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Tecnológica del Perú
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Repositorio Institucional - UTP
Universidad Tecnológica del Perú
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UTP-Institucional
instname:Universidad Tecnológica del Perú
instacron:UTP
instname_str Universidad Tecnológica del Perú
instacron_str UTP
institution UTP
reponame_str UTP-Institucional
collection UTP-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/6471/11/R.Celis_Tesis_Titulo_Profesional_2022.pdf
http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/6471/2/R.Celis_Formulario_de_Publicacion.pdf
http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/6471/3/R.Celis_Informe_de_Similitud.pdf
http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/6471/4/license.txt
http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/6471/5/R.Celis_Tesis_Titulo_Profesional_2022.pdf.txt
http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/6471/7/R.Celis_Formulario_de_Publicacion.pdf.txt
http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/6471/9/R.Celis_Informe_de_Similitud.pdf.txt
http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/6471/6/R.Celis_Tesis_Titulo_Profesional_2022.pdf.jpg
http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/6471/8/R.Celis_Formulario_de_Publicacion.pdf.jpg
http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/6471/10/R.Celis_Informe_de_Similitud.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv 0842ca14c667b65637b40124b6f39639
a52557b7eb77e67124a9b2945c8d1d0c
5594392c21eb0db8d02b4859f6b69a1d
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
344fc2e303e01e96feb39ec29d2998da
cd686db8bce4799302da4afbe271bc48
d7ecfbbc8d0e236f89a7b8cd14a6c80a
b6bb872ee7e05ccf55e893ed0c066ee2
ffe1377bf0c1693214c73661fc5e1dcd
2164bef01e9f9d0fcfdfa64b1d6090fa
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la Universidad Tecnológica del Perú
repository.mail.fl_str_mv repositorio@utp.edu.pe
_version_ 1817984885608939520
spelling Aguilar Amaya, Nelly YolandaCelis Lecca, Roberto Adrian2023-01-18T21:42:10Z2023-01-18T21:42:10Z2022https://hdl.handle.net/20.500.12867/6471La presente tesis tiene como objetivo principal proponer estrategias de promoción para incrementar el nivel de recaudación del impuesto predial en el Servicio de Administración Tributaria de Chiclayo, 2021; sus dos objetivos específicos: Analizar los incentivos aplicados a los contribuyentes para la recaudación de los impuestos prediales y diseñar las estrategias de promoción que permitirán incrementar el nivel de recaudación del impuesto predial en el Servicio de Administración Tributaria de Chiclayo. La metodología utilizada, diseño No Experimental-Transversal, no se operaron exhaustivamente las variables. La muestra 383 contribuyentes. Se utilizaron las técnicas encuestas y entrevistas para la recoger la información de fichas de los individuos. Como resultado del moderno estudio, el Servicio de Administración Tributaria de la Ciudad de Chiclayo, durante los últimos 5 años no se ha cumplido con la meta proyectada por los entes gubernamentales para la obtención de un ingreso considerable del impuesto predial, por lo que es indispensable utilizar las herramientas de promoción como son los sorteos, descuentos, obsequios la participación en eventos sociales, entre otros, para la concientización de la población y así poder cumplir con sus obligaciones, para ello se tiene como propuesta invertir S/ 73,200.00, que representa el 0.33% de 22,140,258.02 soles monto recaudado hasta Junio del 2021.Se concluye, en el último periodo el Satch, ha obtenido un incremento del 6% de su recaudación anual del impuesto predial, quiere decir que, aún no se aprovecha todas las herramientas de promoción, para tener un crecimiento exponencial en la recaudación; llegando a lograr la meta presupuestada.Campus Chiclayoapplication/pdfspaUniversidad Tecnológica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Repositorio Institucional - UTPUniversidad Tecnológica del Perúreponame:UTP-Institucionalinstname:Universidad Tecnológica del Perúinstacron:UTPRecaudación de impuestosSensibilización y concientización ciudadanaAdministración de incentivoshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04Estrategias de promoción para incrementar el nivel de recaudación en el servicio de administración tributaria en la ciudad de Chiclayo en el periodo 2021info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDULicenciado en Administración y MarketingUniversidad Tecnológica del Perú. Facultad de Administración y NegociosAdministración y MarketingPregrado46188995https://orcid.org/0000-0002-3672-545571667268413306Reaño Gonzales, Enrique AlbertoQuiñonez Bernilla, Flor RoxanaCallao Alarcón, Marcelinohttp://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALR.Celis_Tesis_Titulo_Profesional_2022.pdfR.Celis_Tesis_Titulo_Profesional_2022.pdfapplication/pdf1505668http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/6471/11/R.Celis_Tesis_Titulo_Profesional_2022.pdf0842ca14c667b65637b40124b6f39639MD511R.Celis_Formulario_de_Publicacion.pdfR.Celis_Formulario_de_Publicacion.pdfapplication/pdf228165http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/6471/2/R.Celis_Formulario_de_Publicacion.pdfa52557b7eb77e67124a9b2945c8d1d0cMD52R.Celis_Informe_de_Similitud.pdfR.Celis_Informe_de_Similitud.pdfapplication/pdf10773390http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/6471/3/R.Celis_Informe_de_Similitud.pdf5594392c21eb0db8d02b4859f6b69a1dMD53LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/6471/4/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD54TEXTR.Celis_Tesis_Titulo_Profesional_2022.pdf.txtR.Celis_Tesis_Titulo_Profesional_2022.pdf.txtExtracted texttext/plain86009http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/6471/5/R.Celis_Tesis_Titulo_Profesional_2022.pdf.txt344fc2e303e01e96feb39ec29d2998daMD55R.Celis_Formulario_de_Publicacion.pdf.txtR.Celis_Formulario_de_Publicacion.pdf.txtExtracted texttext/plain4282http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/6471/7/R.Celis_Formulario_de_Publicacion.pdf.txtcd686db8bce4799302da4afbe271bc48MD57R.Celis_Informe_de_Similitud.pdf.txtR.Celis_Informe_de_Similitud.pdf.txtExtracted texttext/plain3305http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/6471/9/R.Celis_Informe_de_Similitud.pdf.txtd7ecfbbc8d0e236f89a7b8cd14a6c80aMD59THUMBNAILR.Celis_Tesis_Titulo_Profesional_2022.pdf.jpgR.Celis_Tesis_Titulo_Profesional_2022.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg9672http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/6471/6/R.Celis_Tesis_Titulo_Profesional_2022.pdf.jpgb6bb872ee7e05ccf55e893ed0c066ee2MD56R.Celis_Formulario_de_Publicacion.pdf.jpgR.Celis_Formulario_de_Publicacion.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg15943http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/6471/8/R.Celis_Formulario_de_Publicacion.pdf.jpgffe1377bf0c1693214c73661fc5e1dcdMD58R.Celis_Informe_de_Similitud.pdf.jpgR.Celis_Informe_de_Similitud.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg6462http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/6471/10/R.Celis_Informe_de_Similitud.pdf.jpg2164bef01e9f9d0fcfdfa64b1d6090faMD51020.500.12867/6471oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/64712023-02-03 11:07:17.72Repositorio Institucional de la Universidad Tecnológica del Perúrepositorio@utp.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 13.958958
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).